PREDIF Castilla y León celebra su primera Fiesta TUR4all

Posted on

El evento ha tenido lugar en Valladolid el jueves, 18 de octubre, y ha contado con la participación de unas 50 personas, que han visitado una docena de establecimientos de la ciudad para valorar su accesibilidad e incluirlos en la aplicación sobre Turismo Accesible.

PREDIF Castilla y León ha celebrado su primera Fiesta TUR4all este jueves, 18 de octubre, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y con la participación de unas 50 personas.

La bienvenida e inauguración ha tenido lugar en el Museo Patio Herreriano donde ha intervenido Francisco Sardón, presidente de PREDIF Castilla y León, y Ana Redondo García, concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid.

Francisco Sardón ha explicado el origen de esta plataforma web y aplicación móvil, que surgió “para dar respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad a la hora de viajar o en sus momentos de ocio, que precisaban de información veraz y fiable sobre la accesibilidad de los lugares que querían visitar”. “Por ello – ha añadido Sardón –, decidimos colaborar con Fundación Vodafone España para dar vida a esta herramienta”.

Por su parte, Ana Redondo ha destacado que “Valladolid ha crecido en turismo en los últimos tres años, pero todavía queremos avanzar mucho más con el Turismo Accesible y con las nuevas tecnologías que hacen la vida mucho más fácil”. También, Redondo ha señalado que “a veces, las administraciones públicas nos olvidamos de las personas y de sus necesidades reales, y por ello, agradecemos la ayuda de las entidades para avanzar al ritmo que debemos”.

A continuación, se ha realizado la presentación de la actividad a cargo de Ignacio Osorio de Rebellón, responsable del Área de Accesibilidad Universal y Turismo Accesible de PREDIF, quien ha explicado en qué consiste la aplicación TUR4all y ha dado las instrucciones sobre el desarrollo del evento y la formación de grupos.

Posteriormente, los/as voluntarios/as han visitado una docena recursos turísticos de Valladolid, donde han recabado información sobre sus características de accesibilidad con la toma de medidas y fotografías. A continuación, los han incluido en la aplicación móvil TUR4all mediante el correspondiente cuestionario.

Con este evento, PREDIF pretende lograr varios objetivos. En primer lugar, sensibilizar a los comerciantes y administradores de establecimientos de restauración, turísticos y de ocio sobre la necesidad de que sus instalaciones y servicios sean accesibles para todas las personas, especialmente para las personas con discapacidad. En segundo lugar, dar a conocer la plataforma y App TUR4all a las entidades sociales de la discapacidad y ciudadanos, así como, generar en un mismo día, múltiples descargas de la app y nuevos datos de establecimientos turísticos, gracias al conjunto de participantes.

La jornada ha terminado con un aperitivo fin de fiesta gracias a la colaboración de Eh Voilà! y Xokoreto.

La plataforma TUR4all

En 2012, PREDIF y Fundación Vodafone crearon la primera versión de TUR4all cuyo objetivo consistía en proporcionar a los usuarios información fiable y contrastada por expertos sobre las condiciones de accesibilidad de los establecimientos turísticos de todo el territorio español. Hasta 2016 TUR4all fue una aplicación y una web de consulta de información, pero los usuarios demandaban la posibilidad de poder recomendar establecimientos turísticos accesibles.

Por este motivo ambas entidades consideraron importante dar continuidad al proyecto y convertir TUR4all en una comunidad de usuarios activos y a los turistas con necesidades de accesibilidad en prescriptores del turismo accesible.

La nueva versión mejorada de la aplicación permite incrementar la base de datos de recursos turísticos accesibles de una forma colaborativa, haciendo que los usuarios sean los protagonistas; crear interacción con el usuario y entre los usuarios para formar una comunidad activa y vinculada a las redes sociales; internacionalizar TUR4all y obtener información de recursos turísticos fuera de España, y ofrecer a los gestores de destinos, establecimientos y servicios turísticos la oportunidad de conocer la opinión de sus clientes con necesidades de accesibilidad.

La plataforma además se hace multilingüe, por lo que los usuarios la podrán encontrar en castellano, inglés, francés, alemán, portugués, italiano, catalán, valenciano, euskera y gallego.

Al igual que en la primera versión, TUR4all ofrece información sobre la accesibilidad física, visual, auditiva, cognitiva y otro tipo de necesidades de los viajeros, con el objetivo de mejorar el turismo accesible en todo el mundo. También se quiere empoderar a los turistas con necesidades de accesibilidad para que compartan información sobre destinos y experiencias accesibles y generen confianza en otros para viajar.

Asimismo, desde PREDIF se pretende sensibilizar a los destinos y establecimientos turísticos sobre las ventajas de la accesibilidad para su desarrollo y crecimiento, y para sus negocios, por lo que TUR4all es una solución para los turistas, para las administraciones públicas y para las empresas privadas.