PREDIF CyL, en colaboración con Neurofuturo, imparte en Segovia una nueva formación sobre Asistencia Personal

Posted on

PREDIF Castilla y León ha organizado, en colaboración con la asociación Neurofuturo, una nueva formación semipresencial en Asistencia Personal, que comenzará el miércoles, 2 de mayo, y que contará con 50 horas teórico-prácticas, 25 de ellas presenciales en Segovia y 25 online.

Las jornadas presenciales serán los días 2, 3, 4, 10 y 11 de mayo, que tendrán parte teórica y práctica, y la parte on-line finalizará el jueves, 31 de mayo. Los contenidos de las clases presenciales, que tendrán lugar en de 15:00 a 20:00 horas, serán:

Bloque 1. Fundamentos de Vida Independiente. Aspectos legales, éticos y jurídicos de la Asistencia Personal.

Bloque 2. La figura del Asistente Personal. La discapacidad: onceptos básicos.

Bloque 3. Introducción a los productos de apoyo y herramientas para la prevención de riesgos laborales.

Bloque 4. La interacción social. Habilidades sociales y comunicación. La empatía. La relación profesional.

Bloque 5. Primeros auxilios.

PREDIF CyL anima a la ciudadanía a marcar la casilla de la ‘X Solidaria’ en la declaración de la renta

PREDIF CyL anima a la ciudadanía a marcar la casilla de la ‘X Solidaria’ en la declaración de la renta

Posted on

La entidad dedica esta asignación al desarrollo de proyectos relacionados con la prestación de Asistencia Personal.

PREDIF Castilla y León se suma un año más a la campaña de la ‘X Solidaria’ y anima a la ciudadanía a practicar la «rentaterapia», es decir, a señalar la casilla 106 de ‘Actividades de Interés Social’, que destina el 0,7% del IRPF a la realización de programas desarrollados por entidades y ONG del ámbito de la Acción Social, la Cooperación al Desarrollo y la Protección del Medio Ambiente.

Gracias a esta casilla, desde que se puso en marcha el Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP) en 2016, casi 15 personas lo han recibido a través de la asignación del IRPF y se han contratado a 20 personas para trabajar como asistentes personales. También se ha dedicado a la difusión y promoción del SIAP y a la formación en Asistencia Personal.

El objetivo de esta campaña es concienciar a la sociedad de la necesidad de marcar la casilla de fines sociales en su declaración de la renta, especialmente al 46% de contribuyentes que todavía no lo hacen. Aun así, en 2017 se recaudaron 314 millones de euros, 14 millones más que en 2016, gracias a los 10,6 millones de personas que marcaron la casilla 106.

La campaña ‘X Solidaria está coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social y cuenta con el apoyo de la Plataforma del Tercer Sector, la Plataforma del Voluntariado de España, la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Plataforma de Infancia y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España.  

¿Por qué marcar la ‘X’ Solidaria’?

  • Porque al marcarla haces que se destine un 0,7 % de tus impuestos a programas que realizan las ONG.
  • Porque se benefician las personas en situación de vulnerabilidad, sin ningún coste económico para ti.
  • Porque NO marcarla es tomar una actitud pasiva, y dejar que sea el Estado quien decida el destino de esa parte de tus impuestos.
  • Porque marcándola te conviertes en una persona contribuyente, activa y solidaria.
  • Porque si ya marcas la casilla de la Iglesia marcando las dos podrás ayudar el doble. 0,7 % + 0,7 % = 1,4 % del IRPF.
PREDIF CyL finaliza el periodo formativo del programa ‘Formación y Empleo de Garantía Juvenil’

PREDIF CyL finaliza el periodo formativo del programa ‘Formación y Empleo de Garantía Juvenil’

Posted on

La entidad participa en este programa desde noviembre de 2017 hasta julio de 2018 con la contratación de 5 jóvenes como asistentas personales.

PREDIF Castilla y León ha finalizado el periodo formativo del programa ‘Formación y Empleo de Garantía Juvenil’, en el que participa desde noviembre de 2017 y que está dirigido a jóvenes en riesgo de exclusión social, incluidos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en concreto de la comunidad de Castilla y León. Las personas beneficiarias de esta iniciativa que han sido contratadas por la entidad son cinco, quienes trabajan como asistentas personales de los usuarios asignados con una jornada de 31 horas semanales, al mismo tiempo que se han formado en contenidos relacionados con la Asistencia Personal y con la mejora de la empleabilidad como sistemas de búsqueda de empleo, elaboración de CV y habilidades para superar un proceso de selección.

El objetivo general de este programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, es aumentar el índice de contrataciones de jóvenes entre 16 y 30 años de edad, inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil de Castilla y León y que sean a su vez beneficiarios de la prestación de Renta Garantizada de Ciudadanía.

De forma específica, esta iniciativa persigue mejorar la empleabilidad de estos jóvenes, promover la figura del asistente personal entre la juventud como nuevo nicho de empleo y reducir los niveles de exclusión social entre la juventud de Castilla y León.

Las subvenciones convocadas tienen por objeto el apoyo económico a la contratación acompañada de formación, de personas jóvenes inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Su finalidad es la ampliación de las oportunidades para la empleabilidad de jóvenes residentes en Castilla y León, mediante la mejora de sus habilidades y competencias a través de la realización de obras y servicios en la Comunidad de Castilla y León.

Las ‘Experiencias Turísticas para Todos’ de PREDIF CyL finalizan en el Monasterio de Santa María de Palazuelos

Las ‘Experiencias Turísticas para Todos’ de PREDIF CyL finalizan en el Monasterio de Santa María de Palazuelos

Posted on

Los viajeros visitarán además la esclusa número 40 del Canal de Castilla y disfrutarán de una cata de mieles Montes de Valvení y de una comida en el restaurante Pago de Trascasas.

Las ‘Experiencias Turísticas para Todos’, organizadas por PREDIF Castilla y LeónNieves Marín-Viajes Adaptados y Diputación de Valladolid, finalizarán el próximo sábado, 12 de mayo, en Cabezón de Pisuerga.

La tercera y última parada de este programa será el monasterio cisterciense de Santa María de Palazuelos del siglo XIII, un monasterio que entró en declive tras la desamortización de Mendizábal. Sólo se mantuvo como parroquia la iglesia hasta mediados del siglo XX, tiempo en el que fue declarado Monumento Histórico Artístico (BIC) en 1931. En los años 90, tras décadas de abandono y expolio, el obispado decidió desacralizar el templo. En 2012, la iniciativa del Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga y el empuje del grupo de vecinos y voluntarios de la asociación Amigos de Palazuelos hicieron posible el que hoy el monumento se pueda visitar y emplear para actos culturales.

Completarán las actividades de la experiencia una cata de tres mieles de Montes de Valvení en Valoria La Buena y la visita de la esclusa número 40 del Canal de Castilla en el término municipal de Corcos, donde se encuentran las ruinas de la fábrica de harinas ‘César Yllera’.

A continuación, los viajeros se trasladarán hasta Cubillas de Santa Marta para la comida, que tendrá lugar en el restaurante del Hotel Rural Pago de Trascasas, centro de enoturismo encuadrado en la Denominación de Origen Cigales. 

Para reservar plaza, hay que llamar al teléfono: 983 140 160.

Programa de turismo inclusivo

Estas experiencias turísticas, diseñadas bajo criterios de accesibilidad y con una duración de un día, incluyen desplazamiento en autobús desde Valladolid, visita guiada y comida y están articuladas en torno a tres ámbitos: el cielo, la tierra y el patrimonio. La primera, centrada en el cielo, tuvo lugar el 17 de febrero en Tiedra y la segunda, relacionada a la tierra, el 24 de marzo en La Santa Espina.

Esta oferta turística profundiza en la colaboración entre PREDIF Castilla y León y la Diputación de Valladolid, que comenzó con proyectos de mejora de la accesibilidad en recursos de la provincia, como el Museo Provincial del Vino de Peñafiel, y que ahora ha dado un paso más con propuestas de turismo para todos, como este programa de Nieves Marín-Viajes Adaptados.

Las ‘Experiencias Turísticas para Todos’ de PREDIF CyL visitan la exposición de mariposas e insectos de La Santa Espina

Las ‘Experiencias Turísticas para Todos’ de PREDIF CyL visitan la exposición de mariposas e insectos de La Santa Espina

Posted on

El segundo viaje del programa, organizado junto con de Nieves Marín-Viajes Adaptados y Diputación de Valladolid, reunió a unas 25 personas.

Las ‘Experiencias Turísticas para Todos’, organizadas por PREDIF Castilla y LeónNieves Marín-Viajes Adaptados y Diputación de Valladolid, continuaron el pasado sábado, 26 de marzo, en La Santa Espina con la participación de unas 25 personas. En la salida de la plaza Colón estuvo presente Víctor Alonso, vicepresidente de la Diputación de Valladolid.

La segunda parada de este programa fue la exposición de mariposas del Claustro de la Hospedería del monasterio, donde se encuentran ejemplares de los cinco continentes. El hermano Pantaleón Palacios se encargó de guiar la visita a esta exposición permanente. En ella se muestran en torno a 3.000 ejemplares, que él mismo ha ido investigando y coleccionando desde hace más de 25 años. Su colección completa alcanza más de 10.000 piezas. También se recorrieron varias estancias del monasterio como el claustro, la sala capitular o la iglesia, donde los participantes aprendieron su prolija historia desde su creación en el siglo XII por la Orden del Císter hasta sus últimas décadas dedicado a la formación agroganadera de jóvenes.

A continuación, los viajeros se trasladaron hasta Tordesillas para la comida, que tuvo lugar en Doña Carmen Restaurante, situado en la ribera del río Duero. La experiencia finalizó en el punto de partida, la plaza Colón, hacia las 18:00 horas.

Próximas paradas

Estas experiencias turísticas, diseñadas bajo criterios de accesibilidad y con una duración de un día, incluyen desplazamiento en autobús desde Valladolid, visita guiada y comida y están articuladas en torno a tres ámbitos: el cielo, la tierra y el patrimonio. La primera, centrada en el cielo, tuvo lugar el 17 de febrero en Tiedra. En la experiencia vinculada con el patrimonio, la localidad elegida es Cabezón de Pisuerga y su Monasterio de Santa María de Palazuelos, de la que todavía no hay fecha concretada.

Esta oferta turística profundiza en la colaboración entre PREDIF Castilla y León y la Diputación de Valladolid, que comenzó con proyectos de mejora de la accesibilidad en recursos de la provincia, como el Museo Provincial del Vino de Peñafiel, y que ahora ha dado un paso más con propuestas de turismo para todos, como este programa de Nieves Marín-Viajes Adaptados.

PREDIF CyL apoya la convocatoria de huelga del Día Internacional de la Mujer

PREDIF CyL apoya la convocatoria de huelga del Día Internacional de la Mujer

Posted on

NOTA INFORMATIVA

PREDIF Castilla y León apoya la convocatoria de huelga con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se desarrollará con el lema ‘Si paramos nosotras, se para el mundo’, por lo que la oficina de Asistencia Personal de la entidad abrirá mañana jueves sólo de 9:00 a 13:00 horas y permanecerá cerrada desde esa hora durante el resto de la jornada.

Se secunda así el llamamiento conjunto de la Fundación CERMI Mujeres a las entidades que forman parte del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para que se sumen a esta huelga “como muestra de apoyo público a las reivindicaciones de las mujeres con discapacidad”.

También, la entidad suscribe el manifiesto de la Fundación CERMI Mujeres, que bajo el título “Por una justicia democrática real y efectiva para las mujeres con discapacidad”, recoge las principales conclusiones de la ‘II Conferencia Sectorial de Mujeres con Discapacidad’, celebrada el pasado 2 de marzo en el Senado, y durante la que se abordaron los principales obstáculos a los que se enfrentan las mujeres con discapacidad a la hora de acceder a la justicia, que van desde las barreras simbólicas, que impregnan la labor de todos los operadores involucrados (cuerpos de seguridad del estado, abogacía, fiscalía, magistratura), hasta las puramente materiales y evidentes relacionadas con el entorno físico y de la comunicación.

PREDIF Castilla y León organiza un vermut solidario a favor de la Asistencia Personal

PREDIF Castilla y León organiza un vermut solidario a favor de la Asistencia Personal

Posted on

Se celebrará en Belmondo Kitchen&Bar el viernes, 9 de marzo, a partir de las 13:00 horas.

PREDIF Castilla y León ha organizado un vermut solidario en beneficio de su ‘Servicio Integral de Asistencia Personal’ (SIAP), que se celebrará el próximo viernes, 9 de marzo, en el restaurante Belmondo Kitchen&Bar (Plaza Martí y Monsó, 1, 47001 Valladolid), a partir de las 13:00 horas.

Este servicio tiene como finalidad trabajar para mejorar las condiciones de vida del colectivo de personas dependientes y/o con discapacidad.

¡Te esperamos!

Las ‘Experiencias Turísticas para Todos’ de PREDIF CyL visitan La Santa Espina

Las ‘Experiencias Turísticas para Todos’ de PREDIF CyL visitan La Santa Espina

Posted on

El segundo viaje del programa, organizado junto con de Nieves Marín-Viajes Adaptados y Diputación de Valladolid, llevará a los participantes al monasterio y su exposición de mariposas.

Las ‘Experiencias Turísticas para Todos’, organizadas por PREDIF Castilla y LeónNieves Marín-Viajes Adaptados y Diputación de Valladolid, ya tienen preparado su segundo viaje para el próximo sábado, 24 de marzo, a La Santa Espina (Valladolid).

Los participantes visitarán una de las salas del Claustro de la Hospedería del monasterio, donde se encuentra la exposición de mariposas e insectos de los cinco continentes. El hermano Pantaleón Palacios será el encargado de guiar la visita a esta exposición permanente. En ella se muestran en torno a 3.000 ejemplares, que él mismo ha ido investigando y coleccionando desde hace más de 25 años. Su colección completa alcanza más de 10.000 piezas.

A continuación, se trasladarán hasta Tordesillas para la comida, que tendrá lugar en Doña Carmen Restaurante, situado en la ribera del río Duero. La experiencia finalizará en el punto de partida, la plaza Colón, hacia las 17:00 horas.

Próximas paradas

Estas experiencias turísticas, diseñadas bajo criterios de accesibilidad y con una duración de un día, incluyen desplazamiento en autobús desde Valladolid, visita guiada y comida y están articuladas en torno a tres ámbitos: el cielo, la tierra y el patrimonio. La primera, centrada en el cielo, tuvo lugar el pasado 17 de febrero en Tiedra. En la experiencia vinculada con el patrimonio, la localidad elegida es Cabezón de Pisuerga y su Monasterio de Santa María de Palazuelos, de la que todavía no hay fecha concretada.

Esta oferta turística profundiza en la colaboración entre PREDIF Castilla y León y la Diputación de Valladolid, que comenzó con proyectos de mejora de la accesibilidad en recursos de la provincia, como el Museo Provincial del Vino de Peñafiel, y que ahora ha dado un paso más con propuestas de turismo para todos, como este programa de Nieves Marín-Viajes Adaptados.

PREDIF Castilla y León organiza una formación semipresencial en Asistencia Personal

Posted on

PREDIF Castilla y León ha organizado una nueva formación semipresencial en Asistencia Personal, que comenzará el próximo martes, 20 de marzo, y que contará con 50 horas, 25 de ellas presenciales y 25 on-line.

Las jornadas presenciales serán los días 20 de marzo y 3, 10, 17 y 24 de abril, que tendrán parte teórica y práctica, y la parte on-line finalizará el viernes, 27 de abril. Los contenidos de las clases presenciales, que tendrán lugar en la UEMC, aula 2302 del edificio 2 (nuevo) de 9:30 a 14:30 horas, serán: 

  • Módulo 1. Fundamentos de Vida Independiente.
  • Módulo 2. Aspectos legales, éticos y jurídicos de la Asistencia Personal.
  • Módulo 3. Discapacidad. Conceptos básicos.
  • Módulo 4. La figura del Asistente Personal.
  • Módulo 5. Introducción a los productos de apoyo y herramientas para la prevención de riesgos laborales.
  • Módulo 6. La interacción social. Habilidades sociales y comunicación. La empatía.
  • Módulo 7. La relación profesional.
  • Módulo 8. Primeros auxilios.

Las personas interesadas en asistir a este curso, deberán inscribirse, bien al correo electrónico formacion@predifcyl.org, bien en el teléfono 983 140 160 ext. 3, hasta el 16 de marzo.

PREDIF Castilla y León celebra la ‘I Jornada de Asistencia Personal en menores dependientes’

PREDIF Castilla y León celebra la ‘I Jornada de Asistencia Personal en menores dependientes’

Posted on

El objetivo de esta charla, a la que acudieron cerca de cincuenta personas, fue fomentar espacios de autonomía en el menor.

PREDIF Castilla y León celebró la ‘I Jornada de Asistencia Personal en menores dependientes’ el pasado jueves, 22 de febrero, en el Centro Cívico Zona Sur de Valladolid, donde se habló de la importancia de esta figura para el desarrollo de los menores con algún tipo de dependencia.

El objetivo de esta charla, a la que acudieron cerca de medio centenar de personas, fue fomentar los espacios de autonomía en el menor que les proporcionarán, a su vez, una vida autónoma cuando sean adultos, en la medida de sus posibilidades.

La jornada comenzó con la intervención del presidente de PREDIF CyL, Francisco Sardón, quien realizó una introducción de la prestación de la Asistencia Personal como herramienta para la autonomía personal. Durante 2017, desde PREDIF CyL se prestó este servicio a 25 menores dependientes de la comunidad autónoma de Castilla y León.

A continuación, la responsable del Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP), Ruth Álvarez, explicó en qué consiste la gestión del servicio, donde se informa a las personas con discapacidad y/o dependencia sobre esta figura, en este caso a la familia del menor, a quienes se les asesora y orienta sobre cómo solicitar esta prestación a través del Sistema de Dependencia. 

La parte más destacada de la jornada fue la dedicada a las experiencias en primera persona. Las madres de dos menores dependientes, Yolanda de la Viuda y Carmen Calderón, expresaron la gran utilidad que esta figura ha supuesto para sus familias. Para ellas, el objetivo de esta prestación es que sus hijos puedan participar activamente en la sociedad.

Para finalizar, tuvo lugar un coloquio-debate donde se resolvieron dudas a los asistentes y se aportaron ideas acerca de la Asistencia Personal en menores y sobre su desarrollo.

Esta jornada informativa es la primera de las nuevas acciones que estamos organizando para avanzar en la difusión de nuestro Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP), que también se dirigirán a otros colectivos como estudiantes, adultos o mayores activos.