En la nave interior de la iglesia del monasterio donde se ubican las pinturas de Goya, el grupo de personas, algunas en silla de ruedas, atienden a la explicación.

Personas con y sin discapacidad descubren los Goya de Valladolid

Con motivo del Día Internacional de los Museos, IMPULSA IGUALDAD Castilla y León visita el Museo de San Joaquín y Santa Ana para reivindicar que la accesibilidad no es un servicio adicional, sino un derecho cultural básico, así como reforzar el papel de los museos como motores de cambio social

Desde IMPULSA IGUALDAD Castilla y León defienden que el acceso a la cultura debe ser para todas las personas. Por ello, con motivo del Día Internacional de los Museos (que se celebra el 18 de mayo), han realizado hoy una visita inclusiva y gratuita al Museo de San Joaquín y Santa Ana de Valladolid, en colaboración con la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.

Unas quince personas con y sin discapacidad han conocido este espacio en igualdad de oportunidades, durante aproximadamente una hora. Gracias a esta experiencia, han conocido uno de los enclaves culturales más importantes de Valladolid, descubrir su riqueza patrimonial y disfrutar de obras maestras como los retablos decorados con pinturas de Francisco de Goya y Ramón Bayeu, así como esculturas de grandes maestros como Gregorio Fernández o Pedro de Mena.

Cultura, inclusión y comunidad

La actividad se enmarca en el lema del Día Internacional de los Museos 2025, “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, impulsado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM). “Una invitación a reimaginar estos espacios no solo como guardianes de la memoria, sino como agentes activos de transformación social”.