Fotografía de espaldas de una mujer en silla de ruedas con su asistente personal dando un paseo, y encima el texto “6 razones para saber si la asistencia personal podría ser la mejor ayuda para ti”. Abajo, los logos de IMPULSA IGUALDAD CyL y Fundación ONCE.

6 razones para saber si la asistencia personal podría ser la mejor ayuda para ti

La asistencia personal es considerada la mejor ayuda para una persona con discapacidad o dependencia, ya que se alinea con la filosofía de vida independiente, que defiende el derecho de todas las personas a elegir sobre su propia vida, con los apoyos necesarios para hacerlo posible.

Es un servicio clave para garantizar la autonomía, la autodeterminación, la dignidad y la plena participación social de la persona, por razones como estas:

RAZÓN 1 “Yo decido”

Tiene como objetivo la promoción de la autonomía y el control sobre la propia vida. A diferencia de otros servicios asistenciales, la asistencia personal permite que la persona con discapacidad o dependencia sea quien decide las tareas que se realizan y los apoyos que necesita. El/la asistente personal no sustituye a la persona, sino que la ayuda en lo que ella no puede hacer o le resulta difícil.

RAZÓN 2 “Cómo, cuándo y dónde la necesito”

Es un servicio con total personalización y flexibilidad y se adapta completamente a las necesidades individuales y cambiantes de cada persona. Los horarios, las rutinas y los tipos de apoyo se diseñan en función de lo que la persona requiere en cada momento, a diferencia de los servicios estandarizados que suelen ofrecer instituciones o modelos más rígidos.

RAZÓN 3 “Seguir con mi día a día”

La asistencia personal permite la vida en comunidad y previene la institucionalización, ya que facilita que la persona pueda seguir viviendo en su propio hogar. De esta manera, se evita el ingreso en residencias y otras instituciones que, a menudo, limitan la libertad, la privacidad y las oportunidades de desarrollo personal y social.

RAZÓN 4 “Sentirme uno/a más”

Al disponer de los apoyos necesarios para realizar actividades cotidianas, trabajar, estudiar o disfrutar del tiempo de ocio, la asistencia personal potencia la inclusión social y efectiva de la persona en su comunidad.

RAZÓN 5 “Mantengo mi privacidad”

La relación profesional que se establece entre el/la asistente personal y la persona usuaria se basa en la confianza y el respeto, y le permite que mantenga su intimidad y dignidad. La persona elige a su asistente, lo que fortalece el vínculo y garantiza una atención más personalizada y cómoda.

RAZÓN 6 “Sigo siendo yo”

Al ser la persona quien dirige su servicio, se promueve el desarrollo de habilidades de gestión, toma de decisiones y resolución de problemas. Esto contribuye a su empoderamiento, desarrollo y crecimiento personal y a una mayor autoestima.