Las dos entidades de ámbito regional se alían con el objetivo de que quienes pertenecen a la Asociación de Afectados de Poliomielitis y Síndrome Post-Polio, con sede en Burgos, puedan beneficiarse de servicios en ámbitos como rehabilitación, salud, turismo y tiempo libre y accesibilidad digital
Las asociaciones de IMPULSA IGUALDAD Castilla y León refuerzan sus vínculos con un nuevo convenio de colaboración, en esta ocasión, entre la Fundación ASPAYM Castilla y León y la Asociación de Afectados de Poliomielitis y Síndrome Post-Polio de Castilla y León (Polio CyL), con sede en Burgos.
Para el presidente de Polio CyL, José Luis Guerrero Elvira, el objetivo de este acuerdo es “facilitar a aquellos niños de la polio tener una serie de ventajas, las mismas que puede tener cualquier socio de ASPAYM Castilla y León. Vamos a estar mucho mejor atendidos, tanto los que fuimos afectados de la enfermedad, como los que actualmente sufren el síndrome post-polio”.
Para Guerrero, con este convenio, “salimos muy beneficiados, porque nuestra asociación acaba de nacer [2022], tenemos escasos medios, y ASPAYM CyL cuenta ya con una historia y un amplio desarrollo de sus centros en nuestra comunidad, que he tenido la oportunidad de visitar, algunos con Ángel de Propios [presidente], a quien agradezco su gratitud por este acuerdo y también a Francisco Sardón [director ejecutivo], quien lo ha facilitado”.
Así lo atestigua el propio Francisco Sardón, también presidente de la federación IMPULSA IGUALDAD Castilla y León, quien expresa que “desde ASPAYM Castilla y León nos sentimos muy satisfechos de poder colaborar y compartir servicios con entidades de la discapacidad para hacer realidad la mejora de la calidad de vida del conjunto de los ciudadanos de nuestra comunidad autónoma”.
Servicios para los “niños de la polio”
Gracias a este acuerdo, las personas asociadas de Polio CyL podrán beneficiarse de servicios proporcionados por la Fundación ASPAYM CyL en ámbitos como rehabilitación, salud, turismo y tiempo libre y accesibilidad digital.
En cuanto al servicio de rehabilitación, las personas pertenecientes a Polio CyL podrán acceder a tratamientos y técnicas desarrollados los centros regionales de la Fundación, conforme a su disponibilidad, al mismo precio que el aplicado a sus socios sin discapacidad.
En el ámbito de salud, tendrán a su disposición el servicio de ortopedia y productos de apoyo con un descuento del 5 %, donde la Fundación está especializada en el asesoramiento y comercialización de todo tipo de ayudas a la movilidad, órtesis y prótesis a medida. En el caso de Polio CyL, estas ayudas para compra de material serían para “calzado especial, sillas de ruedas u otros aparatos”, especifica su presidente. Además, la ortopedia trabaja con las últimas tecnologías e innovación para ofrecer los productos más novedosos y soluciones integrales, y así mejorar así la autonomía de las personas que los necesiten.
Otro servicio que estará abierto para Polio CyL se enmarca en turismo y tiempo de ocio con la disponibilidad de las instalaciones de El Bosque de los Sueños, propiedad de la Fundación, con un 10 % de descuento sobre el precio de este alojamiento. Se trata de un complejo turístico adaptado situado en un entorno excepcional como El Bierzo, que se ha convertido en un referente de turismo accesible, ya que está diseñado sin barreras arquitectónicas para que tanto personas con discapacidad y/o movilidad reducida como sin ella puedan disfrutar de unos días de descanso.
Por último, también tendrán acceso a servicios de accesibilidad digital a través de Javacoya Media, proyecto de ASPAYM CyL. Podrán contar con servicios de estudios de accesibilidad digital conforme la normativa actual, de desarrollo de páginas web y aplicaciones móviles, y adaptación y gamificación de contenidos para la creación de cursos formativos en plataformas virtuales. En concreto, “va a facilitar a la asociación tener un desarrollo digital más acorde con los tiempos”.