Participantes del proyecto escribiendo en el aula de las sesiones presenciales con el primer taller grupal de presentación. Abajo, logos organizadores y financiadores.

IMPULSA IGUALDAD Castilla y León cumple 10 años propiciando la inserción sociolaboral de personas en situación y/o riesgo de exclusión social

La entidad desarrolla la décima edición consecutiva de su proyecto ‘Itinerarios de Inserción Sociolaboral en Asistencia Personal’, que llevará a cabo desde este mes de octubre hasta abril de 2026, gracias a la financiación del Fondo Social Europeo y de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León

IMPULSA IGUALDAD Castilla y León llega a la décima edición de su programa ‘Itinerarios de Inserción Sociolaboral en Asistencia Personal para personas en situación y/o riesgo de exclusión social’, que se desarrollará desde este mes de octubre hasta abril de 2026, gracias a la financiación del Fondo Social Europeo y de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.

El principal objetivo es mejorar la inserción sociolaboral de personas perceptoras de Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC), Ingreso Mínimo Vital (IMV) o en situación y/o riesgo de exclusión social, mediante la formación y cualificación en la figura profesional del/la asistente personal.

El programa se compone de un itinerario en el que participarán 16 personas. Se llevarán a cabo acciones de formación, orientación, apoyo y acompañamiento en la inserción laboral.

Formación y búsqueda activa de empleo

Respecto a la formación, se impartirán un total de 180 horas distribuidas en 100 horas de contenidos teórico prácticos en asistencia personal y otras 80 horas de formación en competencias para la mejora de la búsqueda de empleo, junto con sesiones individualizadas de orientación laboral.

Una vez superada de forma satisfactoria la fase de la formación teórico práctica, los/as participantes, que así lo deseen, entrarán a formar parte de la bolsa de empleo de asistentes personales de IMPULSA IGUALDAD Castilla y León.

Además, los/as participantes del programa, de forma individual, tendrán un acompañamiento individualizado en el que se les proporcionará apoyo en la búsqueda activa de empleo, orientación e intermediación laboral, apoyo en la gestión de ofertas y acompañamiento en el proceso de incorporación y mantenimiento en el puesto de trabajo.