Tras la mesa de la rueda de prensa, de izquierda a derecha: Rodrigo Nieto, Blanca Jiménez, Miguel Vegas y Francisco Sardón.

La Semana Santa de Valladolid 2025 se convierte en la más accesible de su historia

El Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Cofradías e IMPULSA IGUALDAD Castilla y León presentan las acciones que la ciudad ha implementado para que toda la ciudadanía pueda disfrutar de los actos programados y las procesiones, como la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor, que tendrá un espacio reservado para personas con movilidad reducida, o el Sermón de las Siete Palabras, que contará con un intérprete de lengua de signos

El objetivo marcado por Valladolid para convertirse en el destino más accesible e inclusivo de España es un pilar fundamental a la hora de organizar los eventos que se celebran en la ciudad. Adentrados ya en una de las grandes citas del año, como es la Semana Santa, la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez; el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto; el presidente de la Junta de Cofradías, Miguel Vegas; y el presidente de IMPULSA IGUALDAD Castilla y León, Francisco J. Sardón, han expuesto las acciones que convertirán a la Semana Santa de 2025 en la más accesible de su historia.

La presentación ha tenido lugar en la nueva sede de la Junta de Cofradías, un espacio “diseñado y adaptado para que todos los públicos puedan acudir, informarse y conocer cada detalle de la Semana Santa de nuestra ciudad”, ha manifestado Miguel Vegas. Ubicado en la calle Fray Luis de León, 22 (en la antigua Casa-Palacio del Marqués de Castromonte), el local cuenta con unas instalaciones completamente accesibles para personas con movilidad reducida, diseñadas gracias a la colaboración con IMPULSA IGUALDAD Castilla y León.

La programación de la Semana Santa también se ha organizado pensando en el disfrute de todos los públicos, y para ello, la Junta de Cofradías y la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales pusieron un intérprete de lengua de signos a disposición de las personas asistentes al Pregón del pasado viernes, 4 de abril, en la Catedral de Valladolid, y que tal y como han anunciado hoy, también estará presente durante el Sermón de las Siete Palabras el próximo Viernes Santo en la Plaza Mayor. Por otra parte, la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor del Viernes Santo contará en las tribunas de la Plaza Mayor con un espacio reservado y habilitado para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de los treinta y tres pasos y las veinte cofradías de la Semana Santa de Valladolid. Esta acción ya se llevó a cabo el pasado año, gracias al convenio firmado entre la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad e IMPULSA IGUALDAD Castilla y León, renovado la semana pasada, por el que ambas entidades aúnan esfuerzos para convertir a Valladolid en la ciudad turísticamente más accesible a nivel nacional.