Fotografía de la fachada de la oficina de la calle Hípica, 9 de Valladolid de IMPULSA IGUALDAD Castilla y León, y encima el texto “¿Qué puede hacer nuestro Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP) por ti?”. Abajo, los logos de IMPULSA IGUALDAD CyL y Fundación ONCE.

¿Qué puede hacer nuestro Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP) por ti?

El Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP) es un servicio de intermediación que facilita a las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia poder desarrollar su proyecto de vida de la forma más autónoma posible con los apoyos necesarios. Desde IMPULSA IGUALDAD Castilla y León gestionamos este servicio desde una perspectiva 360º, es decir, nos encargamos de cualquier aspecto para la implementación de cada apoyo.

¿Por dónde empezamos?

El primer paso que damos con la persona es informarle sobre asistencia personal y filosofía de vida independiente y asesorarle sobre cuáles pueden ser los apoyos que mejor se adaptan a sus necesidades, así como sobre los servicios y las prestaciones que puede ofrecerle el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Esta labor de difusión y promoción se extiende a los/as profesionales que gestionan este sistema para que conozcan esta figura y puedan contemplarla como ayuda para las personas en situación de dependencia.

¿Cómo elijo quién será mi asistente personal?

El siguiente paso es la concreción de las necesidades, las tareas y los horarios de la persona y buscar a un/a asistente personal de nuestra bolsa de empleo que se ajuste a sus preferencias, si así nos lo solicita. Nosotros nos encargamos de este proceso y la persona entrevista a los/as candidatos/as y elige quién será su asistente personal.

¿Y toda la parte laboral, quién la asume?

Una vez definidas tareas y elegido/a asistente personal, desde IMPULSA IGUALDAD Castilla y León nos encargamos de su contratación y cualquier otra gestión administrativa o de incidencias como sustituciones en bajas o vacaciones.

La contratación puede realizarse a través de la prestación de asistencia personal del SAAD o fuera del sistema, de manera particular. En ambas circunstancias, desde nuestro SIAP gestionamos el servicio.

¿Qué formación tienen los/as asistentes personales?

La asistencia personal es un servicio profesional, en el que los/as trabajadores/as han realizado un curso específico de asistencia personal que impartimos desde la propia entidad. Se trata de una formación de 50 horas consensuada en el grupo de trabajo de asistencia personal del CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad). Tras superar el curso, pasan a formar parte de nuestra bolsa de empleo.

¿Y si surge algún problema?

Por último, tras la contratación y puesta en marcha del servicio, desde la entidad seguimos pendientes de cualquier incidencia que pueda surgir, ejerciendo un papel de intermediación entre las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia y los/as profesionales de la asistencia personal.