PREDIF Castilla y León apuesta por el ocio inclusivo

PREDIF Castilla y León apuesta por el ocio inclusivo

Posted on

Familias con menores, con y sin discapacidad, disfrutan de una jornada de convivencia en las Cortas de Blas, demostrando la necesidad e importancia de los espacios de ocio accesibles y adaptados

La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica en Castilla y León, PREDIF, ha organizado este sábado 26 de noviembre, una jornada de convivencia para niños y niñas, con y sin discapacidad, y familiares en las Cortas de Blas. En esta granja escuela situada en Villalba de los Alcores, pequeños y mayores han podido disfrutar de los animales y realizar diversas actividades completamente adaptadas a todo tipo de necesidades. Con esta actividad inclusiva y gratuita, la entidad ha buscado ofrecer un espacio de ocio diferente y en el que puedan participar también personas con discapacidad, y, de esta forma, incrementar su participación y promover la visibilización y sensibilización entre iguales.

Aunque en este caso se ha tratado de jornada de un día, desde PREDIF Castilla y León se buscar repetir esta experiencia de forma ocasional o ampliar las opciones para realizar un campamento urbano, o un campamento con pernocta, dando así respuesta, a su vez, a la demanda de campamentos inclusivos a nivel nacional y, en particular, en Castilla y León, que se realizó desde la entidad el pasado mes de julio.

Esta iniciativa está enmarcada dentro del Proyecto Rumbo, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, y en el que PREDIF trabaja junto a COCEMFE, ASPACE, FEDACE y Confederación Autismo para implementar un nuevo modelo de apoyo a la autonomía personal y a la atención de personas con discapacidad, especialmente aquellas con mayores necesidades de apoyo, mediante la combinación de servicios y recursos que permita evitar su institucionalización y mantener a las personas en su entorno, facilitando formas de vida inclusivas en condiciones de seguridad, accesibilidad y bienestar.

El sector turístico, hostelero y comercial de Valladolid se implica con la accesibilidad

El sector turístico, hostelero y comercial de Valladolid se implica con la accesibilidad

Posted on

El taller organizado por PREDIF Castilla y León y la CEOE Valladolid ha mostrado el retorno social y económico en la atención a clientes con discapacidad con experiencias de establecimientos inclusivos y asesoramiento especializado

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León, PREDIF, y la CEOE Valladolid han organizado el taller ‘Accesibilidad: retorno social y económico en la atención a clientes con discapacidad’, dirigido al sector turístico, hostelero y comercial de la provincia, con el objetivo de sensibilizarlos sobre la importancia de tener en cuenta este criterio en sus negocios.

Y es que, tal y como señalaba Francisco J. Sardón, presidente de PREDIF Castilla y León, durante la jornada, “la accesibilidad es un sinónimo de calidad, y la calidad es un sinónimo de competitividad. Cuando más accesible eres, más competitivo eres en tu negocio, porque vas a llegar a más número de personas y de clientes”.

La actividad, realizada con el apoyo de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, se ha celebrado hoy en la sede de la CEOE Valladolid y ha contado con la inauguración institucional del presidente de la entidad y Ángela de Miguel, presidenta de la CEOE Valladolid.

Tras la bienvenida, las empresas asistentes han conocido la experiencia de establecimientos inclusivos que ya trabajan bajo el paraguas de la accesibilidad, como es el Restaurante Crêpería Eh Voilà!, que ha presentado Mario Soriano, socio gerente, y El Bosque de los Sueños, con Ana Cortés, alojamiento rural accesible gestionado por ASPAYM Castilla y León.

Para finalizar el taller, Ignacio Osorio de Rebellón, arquitecto y experto en accesibilidad universal, ha asesorado sobre cómo adaptar los negocios a todas las personas, donde los/as participantes han podido trasladar sus dudas o preguntas.

PREDIF Castilla y León y la CEOE Valladolid sensibilizan sobre accesibilidad al sector turístico, hostelero y comercial de la provincia

PREDIF Castilla y León y la CEOE Valladolid sensibilizan sobre accesibilidad al sector turístico, hostelero y comercial de la provincia

Posted on

Las empresas aprenderán cuál es el retorno social y económico en la atención a clientes con discapacidad, en un taller que tendrá lugar el 28 de noviembre

PREDIF Castilla y León (Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física) y la CEOE Valladolid han organizado el taller ‘Accesibilidad: retorno social y económico en la atención a clientes con discapacidad’, dirigido al sector turístico, hostelero y comercial de la provincia, con el objetivo de sensibilizarlos sobre la importancia de tener en cuenta este criterio en sus negocios.

La actividad, realizada con el apoyo de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, se celebrará el lunes 28 de noviembre de 2022 a las 12:00 horas en el salón de actos de la CEOE Valladolid (plaza Madrid, 4 Valladolid) y contará con la inauguración institucional de Francisco J. Sardón, presidente de PREDIF Castilla y León, y Ángela de Miguel, presidenta de la CEOE Valladolid.

A continuación, las empresas asistentes conocerán la experiencia de establecimientos inclusivos, que ya trabajan bajo el paraguas de la accesibilidad, como es el caso del Restaurante Crêpería Eh Voilà!, que expondrá Mario Soriano, socio gerente.

Para finalizar el taller, Ignacio Osorio de Rebellón, arquitecto y experto en accesibilidad universal, asesorará sobre cómo adaptar los negocios a todas las personas, donde los/as participantes podrán trasladar sus dudas o preguntas.

Las personas interesadas en asistir, deben confirmar su participación en este formulario.

PREDIF Castilla y León amplía su formación en asistencia personal al medio rural de Tiñosillos (Ávila)

PREDIF Castilla y León amplía su formación en asistencia personal al medio rural de Tiñosillos (Ávila)

Posted on

El curso semipresencial tendrá lugar del 28 de noviembre al 23 de diciembre y está financiado por la Gerencia de Servicios Sociales y cuenta con la colaboración de ASPAYM Castilla y León y del Ayuntamiento de la localidad 

Tiñosillos (Ávila) será el próximo pueblo en acoger un nuevo curso gratuito en asistencia personal de PREDIF Castilla y León, que tiene como fin promocionar y extender este servicio en las provincias de Castilla y León y así llegar al mayor número de personas en la comunidad autónoma. En esta ocasión, el curso cuenta con la financiación de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, por medio de la asignación del IRPF autonómico, y la colaboración de ASPAYM Castilla y León y del Ayuntamiento de Tiñosillos.

La formación de carácter semipresencial se desarrollará del 28 de noviembre al 23 de diciembre de 2022. La parte presencial tendrá lugar del 28 de noviembre al 2 de diciembre, en horario de 10:00 a 15:00 horas.

Las personas interesadas, que accederán directamente a la bolsa de empleo de la entidad tras superar el curso, deberán tener conocimientos básicos de informática para el manejo de la plataforma online de la formación.

Las preinscripciones para participar se deben realizar en el correo electrónico formacion@predifcyl.org o en el teléfono 920 50 06 00.

Sotillo de la Adrada (Ávila) se forma en asistencia personal con PREDIF Castilla y León

Sotillo de la Adrada (Ávila) se forma en asistencia personal con PREDIF Castilla y León

Posted on

La entidad impartirá un curso gratuito y semipresencial del 21 de noviembre al 16 de diciembre de 2022, que cuenta con la colaboración de ASPAYM Castilla y León, la Diputación de Ávila y el Ayuntamiento de la localidad

PREDIF Castilla y León sigue extendiendo sus formaciones en asistencia personal al medio rural de la comunidad autónoma, la próxima en Sotillo de la Adrada (Ávila), donde impartirá un curso gratuito que cuenta con la colaboración de ASPAYM Castilla y León, la Diputación de Ávila y el Ayuntamiento de la localidad.

La formación de carácter semipresencial se desarrollará del 21 de noviembre al 16 de diciembre de 2022. La parte presencial tendrá lugar del 21 al 25 de noviembre, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Las personas interesadas, que accederán directamente a la bolsa de empleo de PREDIF Castilla y León tras superar el curso, deberán tener conocimientos básicos de informática para el manejo de la plataforma online de la formación.

Las preinscripciones para participar se deben realizar en el correo electrónico formacion@predifcyl.org o en el teléfono 920 50 06 00.

Arévalo, próxima parada de las experiencias turísticas inclusivas de PREDIF Castilla y León

Arévalo, próxima parada de las experiencias turísticas inclusivas de PREDIF Castilla y León

Posted on

La entidad llega al penúltimo destino de 2022 de su proyecto ‘Cultura y Turismo para Todos’, financiado por Obra Social La Caixa, que visitará el próximo 26 de noviembre

La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León, PREDIF Castilla y León, llega al penúltimo destino de 2022 de sus experiencias turísticas inclusivas del proyecto ‘Cultura y Turismo para Todos’, financiado por Obra Social La Caixa, en la provincia de Ávila en la localidad de Arévalo que visitará el sábado 26 de noviembre, con el objetivo de dar a conocer el medio rural de Castilla y León de manera inclusiva y promover la asistencia personal en el turismo accesible, apoyo con el que contarán de forma gratuita los/as participantes que lo necesiten durante la jornada.

Con salida a las 9:30 horas desde la residencia de ASPAYM Castilla y León en Valladolid (calle Treviño, 74), la experiencia comenzará con una ruta guiada por el municipio abulense. A continuación, tendrá lugar la comida y por la tarde, los participantes continuarán conociendo la localidad. 

La experiencia tendrá un coste de 18 euros, que incluye los desplazamientos (que se realizarán en un autobús adaptado), las visitas, la comida y el apoyo de asistentes/as personales para aquellas personas que lo necesiten. El pago podrá realizarse hasta el 22 de noviembre por transferencia bancaria (ES17 2100 8690 8902 0002 4326) o en metálico, que deberá abonarse en la oficina de PREDIF Castilla y León (paseo de Zorrilla, 160, 47006 Valladolid).

Las personas interesadas en acudir pueden informarse e inscribirse en el correo ocio@predifcyl.org, en el teléfono 983 140 160 (ext. 2) o en la oficina de PREDIF Castilla y León, ubicada en la calle Hípica, 9 de Valladolid.

Medio rural accesible para todas las personas

Las actividades del proyecto ‘Cultura y Turismo para Todos’ se han desarrollado en varias provincias de Castilla y León (Burgos, León, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora) durante 2020, 2021 y 2022, de las que ya han disfrutado más de un centenar de personas con y sin discapacidad. Han tenido carácter inclusivo para compartir y vivir experiencias conjuntamente, normalizar todos los aspectos, etapas y estadios vitales.

Los objetivos de esta iniciativa son: facilitar el acceso a la cultura y al ocio de una forma inclusiva a todas las personas; conocer la riqueza de Castilla y León y los entornos rurales de difícil acceso a los que las personas con discapacidad les costaría llegar sin apoyos; diseñar y organizar escapadas rurales inclusivas por todo el territorio de la comunidad de Castilla y León dirigidas a personas con y sin discapacidad; y proporcionar los apoyos necesarios a todas las personas con discapacidad que participen en el proyecto y, en concreto, facilitar asistentes/as personales para que estas personas puedan salir y disfrutar de las experiencias en igualdad de oportunidades.

CERMI Castilla y León enseña el buen uso de las nuevas tecnologías a mujeres con discapacidad

CERMI Castilla y León enseña el buen uso de las nuevas tecnologías a mujeres con discapacidad

Posted on

La Comisión de la Mujer del comité autonómico, con el apoyo de la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León, organiza un encuentro para practicar con estas herramientas y aprender estrategias preventivas, que se celebrará el 30 de noviembre en Tordesillas (Valladolid)

La Comisión de la Mujer del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla y León (CERMI) ha organizado el encuentro ‘Las nuevas tecnologías como herramientas para la igualdad de oportunidades’ con el apoyo de la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León, que se celebrará el miércoles 30 de noviembre en el Centro de Día de Tordesillas – Valladolid (c/ Hospital de Peregrinos, 8), en horario de 11:00 a 17:30 horas.

Dirigido a mujeres con discapacidad, tras la inauguración institucional, las participantes expresarán cómo utilizan las nuevas tecnologías, qué hacen, las dudas que les generan… y se realizará una presentación con conceptos básicos sobre el uso de estas herramientas. Después de la comida, se trabajará en estrategias preventivas y en una práctica grupal, actividades desarrolladas por el psicólogo clínico Hilario Garrudo.

Las mujeres interesadas en asistir deben inscribirse en este enlace hasta el 20 de noviembre, donde la participación será por riguroso orden de inscripción, con 90 plazas.

Las mujeres con discapacidad aprenden defensa personal con PREDIF Castilla y León

Las mujeres con discapacidad aprenden defensa personal con PREDIF Castilla y León

Posted on

La entidad ha organizado un taller inclusivo y gratuito en el Centro Municipal de Igualdad de Valladolid el próximo viernes, 11 de noviembre, que será impartido por Manolo Mazón

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León (PREDIFha organizado un taller inclusivo de defensa personal dirigido a mujeres con discapacidad el próximo viernes, 11 de noviembre, a las 12:00 horas en el Centro Municipal de Igualdad de Valladolid (c/ Antonio Royo Villanova, s/n), que cuenta con el apoyo de la Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León.

Esta actividad gratuita y adaptada para mujeres en silla de ruedas será impartida por Manolo Mazón y ofrecerá a las mujeres participantes los conocimientos, protocolos y técnicas necesarias para poder actuar ante una agresión. Por medio de estas, de aplicación sencilla y directa, se desarrollarán habilidades mentales para poder reaccionar ante un intento de agarre o golpeo, y, además, se presentará una forma diferente de afrontar estas situaciones físicamente. Se trata de una actividad inclusiva y adaptada a mujeres en silla de ruedas.

Las mujeres que deseen participar en este taller deben realizar su inscripción en el correo electrónico ocio@predifcyl.org o en el teléfono 983 140 160 (ext. 2).

PREDIF Castilla y León se opone al anteproyecto de ley del Gobierno que pretende rebajar el apoyo al empleo de personas con discapacidad

PREDIF Castilla y León se opone al anteproyecto de ley del Gobierno que pretende rebajar el apoyo al empleo de personas con discapacidad

Posted on

El texto recoge la eliminación de las bonificaciones para la contratación temporal, tanto en el fomento al empleo en empresas ordinarias como en el protegido de los CEE, y reduce los incentivos en el caso de la contratación indefinida

Recientemente se ha conocido que el Ministerio de Trabajo y Economía Social pretende aprobar por procedimiento de urgencia el anteproyecto de ley de incentivos a la contratación laboral y otras medidas de impulso y mantenimiento del empleo estable y de calidad, un texto que eliminaría o reduciría las bonificaciones para la contratación de personas con discapacidad, un importe en las cuotas de Seguridad Social de 225 millones de euros.

Esta regulación empeoraría las medidas recogidas en la Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la mejora del crecimiento y del empleo, que incentiva la contratación de personas con discapacidad, ya que elimina las bonificaciones en las contrataciones temporales, tanto en el fomento al empleo en empresas ordinarias como en el empleo protegido de los CEE (Centros Especiales de Empleo), donde actualmente tiene una bonificación del 100 %.

En el caso de las contrataciones indefinidas o transformaciones en indefinidos de temporales, en el empleo ordinario se reducirían las cuantías de las bonificaciones y en el empleo protegido, los incentivos se equiparían al ordinario y se establecerían cuantías fijas y no el 100 % de ahora, lo que afectaría a las bonificaciones de grupos de cotización por encima de los más básicos, e incluso, a los más básicos a medida que se incremente el SMI.

Por estas razones, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León (PREDIF) se opone frontalmente a este anteproyecto y exige el mantenimiento de las bonificaciones vigentes que protegen y fomentan la empleabilidad de las personas con discapacidad, quienes sufrirían una situación discriminatoria por no beneficiarse de medidas que promueven la igualdad de oportunidades, en este caso en el acceso al empleo. Esta normativa provocaría pérdida de empleos o la no contratación de personas con discapacidad, entre otras nefastas consecuencias para ellas, su entorno y para todos, como sociedad.

Críticas regionales

Además, algunas comunidades autónomas, como Castilla y León, Madrid o Galicia, como señala la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, piden su retirada y consideran que este anteproyecto invade sus competencias “al pretender hacer una regulación de los criterios que deben regir los incentivos que pongan en funcionamiento los distintos Servicios Públicos de Empleo autonómicos”. Esta es la postura adoptada tras la celebración de la LXXXII Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, convocada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que tiene la finalidad de consultar a las comunidades autónomas sobre la nueva ley.

PREDIF Castilla y León desarrolla la séptima edición del programa ‘Itinerarios de Inserción Sociolaboral en Asistencia Personal para personas en situación y/o riesgo de exclusión social’

PREDIF Castilla y León desarrolla la séptima edición del programa ‘Itinerarios de Inserción Sociolaboral en Asistencia Personal para personas en situación y/o riesgo de exclusión social’

Posted on

Se llevará a cabo desde octubre de 2022 hasta mayo de 2023 gracias a la financiación del Fondo Social Europeo y de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León

PREDIF Castilla y León comienza un nuevo programa de ‘Itinerarios de Inserción Sociolaboral en Asistencia Personal para personas en situación y/o riesgo de exclusión social’, que se desarrollará desde el 1 de octubre de 2022 hasta 31 de mayo de 2023, gracias a la financiación del Fondo Social Europeo y de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.

El principal objetivo es mejorar la inserción sociolaboral de personas perceptoras de Renta Garantizada de Ciudadanía o en situación de riesgo de exclusión social, mediante la formación y cualificación en la figura profesional del/la asistente personal.

El programa, que tiene lugar por séptimo año consecutivo, se compone de un itinerario en el que participan 15 personas. Se llevarán a cabo acciones de formación, orientación, apoyo y acompañamiento en la inserción laboral.

Formación y búsqueda activa de empleo

Respecto a la formación, se impartirán un total de 170 horas distribuidas en 90 horas de contenidos teórico prácticos en asistencia personal y otras 80 horas de formación en técnicas de búsqueda de empleo, más 20 horas talleres en competencias para la mejora de la búsqueda de empleo, junto con sesiones individualizadas de orientación laboral en las que los participantes del programa tendrán un acompañamiento individualizado en el que se les proporcionará apoyo en la búsqueda activa de empleo, orientación e intermediación laboral, apoyo en la gestión de ofertas y acompañamiento en el proceso de incorporación y mantenimiento en el puesto de trabajo.

Una vez superada de forma satisfactoria la fase de la formación teórico-práctica, los/as participantes entrarán a formar parte de la bolsa de empleo de asistentes/as personales de PREDIF Castilla y León.