PREDIF CyL comienza el programa de ‘Itinerarios de Inserción Sociolaboral en Asistencia Personal para personas en situación y/o riesgo de exclusión social’

PREDIF CyL comienza el programa de ‘Itinerarios de Inserción Sociolaboral en Asistencia Personal para personas en situación y/o riesgo de exclusión social’

Posted on

Se desarrolla desde octubre 2021 hasta mayo de 2022 gracias a la financiación del Fondo Social Europeo y de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León

PREDIF Castilla y León comienza, un año más, un nuevo programa de ‘Itinerarios de Inserción Sociolaboral en Asistencia Personal para personas en situación y/o riesgo de exclusión social’, que se desarrollará desde octubre de 2021 hasta mayo de 2022, gracias a la financiación del Fondo Social Europeo y de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.

El principal objetivo es mejorar la inserción sociolaboral de personas perceptoras de Renta Garantizada de Ciudadanía o en situación de riesgo de exclusión social, mediante la formación y cualificación en la figura profesional del/la asistente personal.

El programa, que tiene lugar por sexto año consecutivo, se compone de dos itinerarios en los que participarán unas 30 personas. Se llevarán a cabo acciones de formación, orientación, apoyo y acompañamiento en la inserción laboral.

Formación y búsqueda activa de empleo

Respecto a la formación, se impartirán un total de 170 horas distribuidas en 90 horas de contenidos teórico prácticos en asistencia personal y otras 80 horas de formación y talleres en competencias para la mejora de la búsqueda de empleo, junto con sesiones individualizadas de orientación laboral.

Esta formación se llevará a cabo de forma presencial manteniendo todas las medidas de seguridad y prevención ante la COVID-19.

Una vez superada de forma satisfactoria la fase de la formación teórico-práctica, los/as participantes entrarán a formar parte de la bolsa de empleo de asistentes personales de PREDIF Castilla y León.

Además, los participantes del programa, de forma individual, tendrán un acompañamiento individualizado en el que se les proporcionará apoyo en la búsqueda activa de empleo, orientación e intermediación laboral, apoyo en la gestión de ofertas y acompañamiento en el proceso de incorporación y mantenimiento en el puesto de trabajo.

Los primeros viajeros con asistencia personal en destino visitan Valladolid

Los primeros viajeros con asistencia personal en destino visitan Valladolid

Posted on

La ciudad estrena el proyecto de asistencia personal para turismo, financiado por la Secretaría de Estado de Turismo, con un grupo de personas con discapacidad que viaja con el programa de vacaciones del Imserso gestionado por PREDIF

Valladolid es una de las tres ciudades de España elegidas por la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, PREDIF, para llevar a cabo el programa piloto ‘Innovación, inclusión y sostenibilidad aplicadas a la recepción de turistas con discapacidad’, financiado por la Secretaría de Estado de Turismo, que tiene como objetivo dotar a los destinos de un modelo de gestión con sus propios asistentes personales. En la ciudad, les han recibido Conrado Íscar, presidente de la Diputación Provincial, y Francisco Sardón, presidente de PREDIF.

Los viajeros han contado con asistentes personales de apoyo durante toda la estancia, en los momentos que los han necesitado, proporcionados a través de PREDIF Castilla y León, sin necesidad de traerlos de sus ciudades de origen y limitando el servicio a las necesidades reales de cada usuario, lo que facilita y abarata el viaje a las personas con discapacidad, personas mayores o con problemas de movilidad.

“Es una demostración de la importancia que tiene la asistencia personal en todos los ámbitos de la vida de las personas con discapacidad, concretamente en el ámbito de del turismo”, ha resumido Francisco Sardón, presidente de PREDIF.

Por su parte, Conrado Íscar, se ha confesado “encantado” de recibir este proyecto piloto que ha elegido Valladolid como una de las ciudades donde comenzar. “Es un recurso más que va a dar todavía más valor si cabe a esa figura tan necesaria del asistente personal en una provincia envejecida, con esas necesidades y con esa ayuda. Esos apoyos que necesitan tanto las personas con discapacidad como las de movilidad reducida», ha explicado.

El proyecto

Una gran parte de personas con discapacidad o necesidades de accesibilidad necesita un asistente personal cuando viaja. Este profesional es una persona que realiza o ayuda a realizar las tareas de la vida diaria a otra persona que, por su situación de dependencia, no puede realizarlas por sí misma o le resulta muy difícil hacerlas, permitiendo así que pueda llevar una vida independiente.

Esta necesidad representa un coste muy alto que pocos turistas se pueden permitir, ya que el viajero tiene que pagar todos los gastos del asistente y su contratación con 24 horas de dedicación. Además, esta contratación no les supone una garantía de autonomía puesto que ambos, turista y asistente, desconocen el destino y sus condiciones de accesibilidad. Por otra parte, también tiene repercusiones medioambientales debido a la huella de carbono provocada por los desplazamientos del asistente personal.

Por ello, este proyecto persigue una serie de objetivos. En primer lugar, la eliminación de los largos desplazamientos del asistente personal para suprimir gastos y reducir a la mitad la huella de carbono asociada a esos viajes, así como la creación de empleo en el destino por la contratación de asistentes personales en España y no en el país de origen.

Desde el punto de vista del usuario, supondrá la reducción de la propia factura del servicio de asistencia personal, puesto que solo va a tener que contratar las intensidades que realmente necesita. En cuanto a la logística, el asistente personal tendrá un amplio conocimiento de las condiciones de accesibilidad del destino por lo que garantizará el correcto y seguro desarrollo del viaje. Además, contratar un/a asistente personal en destino garantiza un mejor conocimiento del entorno, los recursos y servicios del mismo y con ello se contribuye a reducir los tiempos de programación buscando recursos accesibles y a rentabilizar más los tiempos dedicados al ocio.

Los otros dos destinos que, dentro de este proyecto, cuentan con asistentes personales formados específicamente para la atención a turistas son Madrid y Palma de Mallorca.

PREDIF Castilla y León organiza una formación gratuita para personas usuarias de asistencia personal y familias

PREDIF Castilla y León organiza una formación gratuita para personas usuarias de asistencia personal y familias

Posted on

El curso intensivo, financiado por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, se desarrollará los días 16, 18, 23 y 25 de noviembre en el Centro Cívico José María Luelmo de Valladolid

PREDIF Castilla y León ha organizado una formación gratuita dirigida a personas usuarias de asistencia personal y familias, financiada de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, con el objetivo de que las personas con discapacidad conozcan la gestión de la asistencia personal y tengan el feedback de quienes ya utilizan este servicio.

Las sesiones, que cumplirán todas las medidas preventivas contra la COVID-19, tendrán lugar en el Centro Cívico José María Luelmo (c/ Armuña, 3, 47008 Valladolid) los días 16, 18, 23 y 25 de noviembre en horario de 11:30 a 13:30 horas.

Con plazas limitadas, las personas interesadas pueden inscribirse en el teléfono 983 140 160 o en el correo electrónico formacion@predifcyl.org.

PREDIF Castilla y León celebra 20 años al servicio de las personas con discapacidad

PREDIF Castilla y León celebra 20 años al servicio de las personas con discapacidad

Posted on

Más de un centenar de personas acompañaron a la entidad en la Gala de Reconocimientos para conmemorar sus dos décadas de trabajo y para reconocer a administraciones públicas, entidades y otros agentes sociales que han apoyado esta labor

La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León, PREDIF, celebró ayer su 20º aniversario con una Gala de Reconocimientos que tuvo lugar en el Laboratorio de las Artes de Valladolid y que congregó a más de un centenar de personas que acompañaron a la entidad en esta efeméride.

El objetivo de este evento fue conmemorar dos décadas de trabajo al servicio de las personas con discapacidad en los que administraciones públicas, entidades y otros agentes sociales han apoyado la labor de PREDIF Castilla y León y han hecho posible el crecimiento de la entidad.

El presidente de PREDIF, Francisco Sardón, destacó, en la atención a medios previa a la gala, que el hito más importante de la entidad es que “se haya conseguido poner a las personas con discapacidad a opinar sobre lo que necesitan en cada momento de su vida”, donde también manifestó que entre los retos que le quedan por conseguir a la entidad, se encuentra el de “conseguir un sistema más ágil” y continuar desarrollando todos los apoyos que las personas con discapacidad necesiten”.

Reconocimientos

El Ayuntamiento de Valladolid fue uno de los galardonados por su trabajo en mejorar la accesibilidad universal. La concejala de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria, Rafaela Romero, en representación del alcalde de Valladolid, Óscar Puente, destacó la labor realizada por entidades como PREDIF gracias a las que se ha pasado de “hablar de bordillos a hablar de derechos”.

Por su parte, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, María Isabel Blanco, quien recogió otro de los reconocimientos concedidos por PREDIF Castilla y León por su constante apoyo en la promoción de la figura del asistente personal, reivindicó la figura del asistente personal por ser la comunidad autónoma “pionera en su implantación”.

Otro de los reconocimientos fue concedido a la Diputación Provincial de Valladolid por su apoyo incondicional para promover la formación de asistentes personales en el medio rural de la provincia. Su presidente, Conrado Íscar, manifestó su agradecimiento con la indicación de que “el que merece el reconocimiento es PREDIF”.

Las administraciones públicas no fueron las únicas reconocidas. También la Fundación ONCE recibió otro de los reconocimientos por acompañar desde sus inicios a PREDIF a conseguir sus objetivos. Recogió el premio la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla y León, Rosa María Rubio Lázaro, quien mostró su agradecimiento al trabajo de la entidad.

A continuación, PREDIF Castilla y León quiso entregar un reconocimiento a los medios de comunicación de Castilla y León por su apoyo y su labor de sensibilización en la sociedad. El director de La 8 Valladolid, Florencio Carrera, fue el encargado de recogerlo acompañado por algunos compañeros de profesión.

Casi para finalizar la Gala de Reconocimientos, de una forma especial, la entidad dio protagonismo al trabajo de los/as asistentes personales que tanto han apoyado a las personas dependientes durante el confinamiento y han estado en primera línea. Henar Gómez Sandonís, asistente personal de PREDIF Castilla y León, fue la encargada de recoger el premio.

Después, Francisco Sardón, presidente de la entidad, entregó un reconocimiento al equipo técnico de PREDIF Castilla y León, que recogió la responsable de Administración, Rocío Fidalgo, “por su esfuerzo para que las personas con discapacidad participen de manera activa en la sociedad”.

Para finalizar este acto tan emotivo, Francisco Sardón recibió por sorpresa un reconocimiento entregado por el equipo técnico “como agradecimiento por su labor en la defensa de derechos de las personas con discapacidad y por dar vida a PREDIF Castilla y León”.

Sepúlveda y Pedraza, destinos de la última experiencia turística inclusiva de PREDIF

Sepúlveda y Pedraza, destinos de la última experiencia turística inclusiva de PREDIF

Posted on

La entidad ha visitado los municipios segovianos como parte del proyecto ‘Cultura y Turismo para Todos’, financiado por Obra Social La Caixa, que ha tenido lugar este sábado con la asistencia de más de una veintena de participantes

La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León, PREDIF Castilla y León, ha visitado este sábado los municipios segovianos de Sepúlveda y Pedraza para continuar con las experiencias inclusivas del proyecto ‘Cultura y Turismo para Todos’, financiado por Obra Social La Caixa, cuyo objetivo es dar a conocer el medio rural de Castilla y León de manera inclusiva y promover la asistencia personal en el turismo accesible, apoyo con el que han contado de forma gratuita los/as participantes que lo han necesitado.

La excursión ha comenzado con una primera parada en Sepúlveda con una visita guiada desde la Puerta de Azogue hasta el Mirador de la Virgen de la Peña desde donde los/as visitantes han disfrutado de las impresionantes vistas de las Hoces del río Duratón para continuar con la visita a la Iglesia de la Virgen de la Peña. La experiencia en este municipio ha terminado con la entrada a la Casa del Parque y posterior comida del tradicional lechazo de la zona.

La siguiente parada ha sido Pedraza, cuya Villa Medieval ha sido declarada Conjunto Monumental, donde los/as asistentes han contemplado la magnífica huella histórica que posee el municipio con una visita guiada por todo el pueblo.

Todos los desplazamientos se han realizado en autobús adaptado manteniendo todas las medidas de higiene y seguridad por la COVID-19.

Medio rural accesible para todas las personas

Las actividades del proyecto ‘Cultura y Turismo para Todos’, que se desarrollan en seis provincias de Castilla y León (Burgos, León, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora), tienen carácter inclusivo, es decir, están dirigidas a cualquier persona, tenga o no discapacidad, para compartir y vivir experiencias conjuntamente, normalizar todos los aspectos, etapas y estadios vitales.

Los objetivos de esta iniciativa son: facilitar el acceso a la cultura y al ocio de una forma inclusiva a todas las personas; conocer la riqueza de Castilla y León y los entornos rurales de difícil acceso a los que las personas con discapacidad les costaría llegar sin apoyos; diseñar y organizar escapadas rurales inclusivas por todo el territorio de la comunidad de Castilla y León dirigidas a personas con y sin discapacidad; y proporcionar los apoyos necesarios a todas las personas con discapacidad que participen en el proyecto y, en concreto, facilitar asistentes/as personales para que estas personas puedan salir y disfrutar de las experiencias en igualdad de oportunidades.

PREDIF Castilla y León recibe dos premios PREDIF 2021 por su ‘Servicio Integral de Asistencia Personal’ y sus ‘Itinerarios de Inserción Sociolaboral’

PREDIF Castilla y León recibe dos premios PREDIF 2021 por su ‘Servicio Integral de Asistencia Personal’ y sus ‘Itinerarios de Inserción Sociolaboral’

Posted on

Con motivo del 25º aniversario de la confederación, ha entregado estos galardones que reconocen el trabajo de las entidades en las categorías de inclusión laboral, autonomía personal y vida independiente, mujeres con discapacidad, turismo inclusivo y campaña de defensa de derechos

La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León, PREDIF, ha recibido dos de los Premios PREDIF 2021 en la categoría de vida independiente y autonomía de las personas con discapacidad por su ‘Servicio integral de asistencia personal para personas con discapacidad o en situación de dependencia’ y en la de inclusión laboral por su proyecto ‘Itinerarios de Inserción Sociolaboral en Asistencia Personal’.

Con motivo de su 25º aniversario, PREDIF entregó estos galardones ayer, 21 de septiembre de 2021, en el marco de su LAB, jornadas técnicas internas de la confederación, que también premiaron otras iniciativas sobre mujeres con discapacidad, turismo inclusivo y campaña de defensa de derechos, que pueden consultarse en la web de PREDIF.

Iniciativas premiadas

El Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP) es un servicio de intermediación creado en 2016, que permite a las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia desarrollar su proyecto de vida de la forma más autónoma posible con los apoyos necesarios.

El proyecto de ‘Itinerarios de Inserción Sociolaboral en Asistencia Personal’ se desarrolla gracias a la financiación del Fondo Social Europeo y de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, con el objetivo general es mejorar la inserción sociolaboral de personas perceptoras de Renta Garantizada de Ciudadanía y/o en situación de riesgo de exclusión social, mediante la formación y cualificación en la figura profesional del/la asistente personal.

La asistencia personal de PREDIF Castilla y León va sobre ruedas en los autobuses urbanos de Valladolid

La asistencia personal de PREDIF Castilla y León va sobre ruedas en los autobuses urbanos de Valladolid

Posted on

Con el objetivo de continuar con la difusión y visibilización de esta herramienta de apoyo para personas con discapacidad o dependencia, la entidad presenta su nueva campaña publicitaria en el transporte público de la ciudad, financiada por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León

La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León, PREDIF, continúa con su labor de difusión, promoción y visibilización de la asistencia personal, esta vez en los autobuses urbanos de la ciudad de Valladolid con la presentación de su nueva campaña publicitaria, financiada por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid y Fundación ONCE, entidad que ha colaborado en el diseño de las creatividades.

En el acto, celebrado en la plaza de San Pablo, han participado: Francisco J. Sardón Peláez, presidente de PREDIF Castilla y León; María Isabel Blanco Llamas, consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León; Luis Vélez Santiago, concejal de Movilidad y Espacio Urbano del Ayuntamiento de Valladolid; y Begoña Grijalbo, directora territorial en Valladolid de Inserta Empleo, entidad perteneciente a Fundación ONCE.

“Esta campaña quiere seguir promoviendo la figura entre la población, entre los ciudadanos. Tenemos una bolsa de 500 personas preparadas para trabajar y hemos dado el servicio a más de 500 personas en CyL”, ha indicado el presidente de PREDIF Castilla y León, Francisco Sardón.

Durante la presentación de esa campaña, en cuya financiación colabora la Gerencia de Servicios Sociales, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha destacado el compromiso de la Junta de Castilla y León en la implementación de medidas que permitan mejorar la calidad de vida y la protección de las personas que más lo necesitan. En este sentido, Blanco ha puesto como ejemplo el Servicio de Asistencia Personal que es “uno de los mejores instrumentos para que las personas con discapacidad o dependencia, independientemente de su edad, puedan desarrollar sus proyectos de vida de acuerdo con sus deseos y sus propias decisiones y constituye un gran apoyo para el entorno familiar”. De hecho, ha recordado que en Castilla y León hay reconocidas 1.561 prestaciones de asistente personal (un 41 por ciento más que hace dos años) lo que la convierte en la segunda comunidad autónoma.

Por su parte, el concejal de Movilidad y Espacio Urbano del Ayuntamiento de Valladolid, Luis Vélez, ha manifestado que “estamos en la semana de la movilidad, una semana diferente por la crisis sanitaria, pero siempre es buena oportunidad para dar a conocer el servicio de la asistencia personal, y estamos encantados de que se utilicen nuestros autobuses para darlo a conocer en una de las líneas con más viajeros y que más recorrido tiene. Cualquier acción en este sentido es positiva y en el ayuntamiento siempre vamos a sumarnos en apoyar a PREDIF, referentes en accesibilidad y movilidad”.

Durante los próximos cuatro meses los/as usuarios/as del transporte público y vecinos/as de la ciudad verán circular esta publicidad en la línea 2 en el modelo articulado, tanto en el exterior como en el interior del vehículo.

Los cursos del proyecto ‘Asistencia personal en el medio rural’ finalizan en Íscar y Peñafiel

Los cursos del proyecto ‘Asistencia personal en el medio rural’ finalizan en Íscar y Peñafiel

Posted on

Con el objetivo de fomentar la inserción laboral en los pueblos de la provincia y mejorar su empleabilidad, los/as residentes de estos municipios recibirán una formación online gratuita del 13 de septiembre al 10 de octubre de 2021, organizada por ASPAYM y PREDIF dentro de esta iniciativa financiada por la Diputación de Valladolid

ASPAYM Castilla y León y PREDIF Castilla y León finalizan los cursos del proyecto ‘Asistencia Personal en el medio rural: alternativas pensadas en la autonomía de las personas’, que han desarrollado en ocho municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia gracias a la financiación de la Diputación de Valladolid. La última formación se celebrará del 13 de septiembre al 10 de octubre de 2021 en Íscar y Peñafiel, en este último con una nueva edición.

Este curso online gratuito está dirigido a residentes de estos pueblos que tengan conocimientos básicos de informática, con el objetivo de promover en el medio rural la figura del/de la asistente personal como nicho de empleo y oportunidad laboral.

Las personas interesadas en inscribirse deben ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Íscar (persona de referencia: Esther Rico) o con la Biblioteca Municipal de Peñafiel. Para más información, pueden escribir al correo electrónico manuelsobejano@aspaymcyl.org.

Las formaciones comenzaron en 2020 en la localidad de Matapozuelos en los meses de noviembre y diciembre, con la participación de 28 personas y continuaron en febrero y marzo en Tordesillas y Medina de Rioseco, donde se formaron otras 28. El pasado mes de mayo se impartieron para residentes de Mayorga y Portillo, con 31 personas y les siguieron Nava del Rey y Peñafiel, en el mes de julio, a los que asistieron 23 personas. En total, 110 personas han recibido estos cursos en asistencia personal.

Igualdad de oportunidades y empleabilidad

El objetivo de este proyecto es proporcionar apoyo a las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia y personas mayores que residen en el medio rural, a través de la asistencia personal para facilitar su participación activa en la sociedad y el desarrollo de su proyecto de vida en su entorno habitual en igualdad de oportunidades que el resto de la ciudadanía.

Una de las líneas específicas es promover la figura del/de la asistente personal como nicho de empleo y oportunidad laboral en el ámbito rural, y formar a personas en asistencia personal para que puedan trabajar como profesionales y así aumentar el número de servicios de esta ayuda para personas con discapacidad y/o dependencia en la provincia de Valladolid.

Llévate un ‘Kit de vuelta al cole’ en el nuevo sorteo de nuestro Punto de Información en Vallsur

Llévate un ‘Kit de vuelta al cole’ en el nuevo sorteo de nuestro Punto de Información en Vallsur

Posted on

ASPAYM Castilla y León y PREDIF Castilla y León han organizado esta participación que se desarrollará de forma presencial en el centro comercial del 23 de agosto al 20 de septiembre

Si vienes al Punto de Información que compartimos en Vallsur con ASPAYM Castilla y León, podrás participar en el sorteo de un ‘KIT DE VUELTA AL COLE’, valorado en 50 euros, proporcionado por CETEO (Centro Especial de Empleo de ASPAYM Castilla y León).

Las personas interesadas podrán participar desde el 23 de agosto hasta el 20 de septiembre en el Punto de Información de Vallsur (con apertura horaria de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas). La organización se pondrá en contacto con el/la ganador/a durante el día 21 de septiembre a través de los datos que haya facilitado en su participación presencial.

¿Cómo participar? Solo tienes que visitarnos en la primera planta del centro comercial, cumplimentar una de las papeletas e introducirla en la urna que tenemos instalada. ¡No pierdas esta oportunidad!

El pack, que será entregado en una cesta, está compuesto por diferentes materiales escolares para que a los más pequeños de cada hogar no les falte de nada en su vuelta a los colegios. Estos son los detalles:

  • Cinta adhesiva cristal
  • 2 cuadernos grandes
  • 2 cuadernos pequeños
  • Pegamento
  • Tijeras
  • Lápiz, bolis, rotuladores, típex
  • Pinturas de cera
  • Pinturas de madera
  • Pinturas de dedo
  • Rotuladores de colores
  • Agenda escolar 2021 – 2022
  • Cartulinas de colores
  • Paquete de papel
  • Bloc de notas

A continuación, os dejamos las BASES COMPLETAS DEL CONCURSO.

PREDIF Castilla y León denuncia la falta de accesibilidad de algunas piscinas municipales

PREDIF Castilla y León denuncia la falta de accesibilidad de algunas piscinas municipales

Posted on

Todavía muchas personas con discapacidad o movilidad reducida no pueden disfrutar de este tiempo de ocio, protagonista en la época estival, situación que vulnera su derecho a vivir de forma independiente y a participar plenamente en todos los aspectos de la vida

La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica en Castilla y León, PREDIF, denuncia que todavía algunas piscinas municipales de la comunidad no son accesibles para todas las personas, ya que no cuentan con adaptaciones como grúas para introducirse en el agua, entre otras barreras.

Estas dificultades impiden que muchas personas con discapacidad o movilidad reducida puedan acceder a estas instalaciones y disfrutar de esta actividad de ocio en igualdad de oportunidades, prácticamente imprescindible en el verano. Así es el caso de un vecino de un pueblo de Valladolid, que señala que “tras varios años solicitándolo la respuesta es nula, solo una vez se contestó para el año que viene, de eso ya hace dos años o tres”.

Esta persona asegura, además, que incluso se ha informado y existen ayudas para tal fin. Envió un correo electrónico adjuntando la ley y comunicando que tiene el mismo derecho que los demás a disfrutar de la piscina. Este es solo un ejemplo de lo que ocurre en muchas poblaciones que quedan sin hacer su piscina accesible para todos sus ciudadanos.

Esta situación vulnera el derecho de las personas con discapacidad o movilidad reducida a vivir de forma independiente y a participar plenamente en todos los aspectos de la vida, tal y como se recoge en el artículo 22 de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. “Para ello, los poderes públicos adoptarán las medidas pertinentes para asegurar la accesibilidad universal, en igualdad de condiciones con las demás personas, en los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, el transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como los medios de comunicación social y en otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales”.

Además, también incumple la normativa de Seguridad de Utilización y Accesibilidad, donde se especifica que “las piscinas abiertas al público […] dispondrán de alguna entrada al vaso mediante grúa para piscina o cualquier otro elemento adaptado para tal efecto”.