PREDIF CyL desarrolla itinerarios personalizados de inserción laboral en asistencia personal

Posted on

PREDIF Castilla y León y la Gerencia de Servicios Sociales han suscrito un convenio para la puesta en marcha de un programa pionero de formación como asistentes personales para personas dependientes para 32 personas en riesgo de exclusión social.

Esta iniciativa permite dar un paso más en la potenciación de la figura del asistente personal, cuyos objetivos son mejorar la empleabilidad de personas que se encuentran en riesgo de exclusión, preferiblemente participantes de Renta Garantizada de Ciudadanía formándolas y cualificándolas en dicha figura profesional, y promocionar la figura del asistente personal para crear una mayor demanda del servicio.

El programa de formación de asistentes personales tiene una duración de 70 horas, y se han realizado 10 horas prácticas en las residencias y centros de día de ASPAYM CyL.

PREDIF Castilla y León redacta su Plan de Igualdad

Posted on

Este Plan de Igualdad pone de manifiesto el firme compromiso de PREDIF Castilla y León y las entidades que la integran con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, real y efectiva, rechazando cualquier tipo de discriminación por razón de género.

Con el objetivo de promover el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre los trabajadores y trabajadoras de PREDIF Castilla y León y las asociaciones y fundaciones que la conforman, establecer un protocolo de actuación frente al acoso sexual o por razón de sexo y facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las personas de la plantilla.

Este proyecto se ha llevado a cabo gracias a la financiación del Fondo Social Europeo.

Puedes descargarte el Plan de Igualdad pinchando aquí

La consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y PREDIF CyL formarán a personas en #AsistenciaPersonal

La consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y PREDIF CyL formarán a personas en #AsistenciaPersonal

Posted on

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, y el presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León (PREDIF), Francisco Sardón, han firmado un convenio este viernes por el que se pone en un marcha un proyecto formativo en Asistencia Personal destinado a personas en situación de riesgo de exclusión social, que comenzará con 32 alumnos y alumnas.

PREDIF comenzará próximamente la formación de este primer grupo mediante un programa básico de 60 horas que ha sido confeccionado de acuerdo con las entidades que integran esta plataforma y al que podrán acceder también otras personas que no se encuentren en situación de exclusión social. Las personas participantes en el curso recibirán un certificado de calidad.

El proyecto, como han destacado Alicia García y Francisco Sardón, está dirigido a impulsar la atención a las personas dependientes a través de la prestación de la Asistencia Personal y a impartir formación en esta prestación para personas que se encuentren en riesgo de exclusión social, a quienes se pretende dar una mayor oportunidad para su inserción laboral

«Nadie» reabre en Valladolid el proyecto «Arte y Cultura para todos»

«Nadie» reabre en Valladolid el proyecto «Arte y Cultura para todos»

Posted on

La obra Nadie, de Teatro Paladio, reabre el programa en Valladolid el 28 de abril y será accesible para todas las personas, con el apoyo de Obra Social «la Caixa».

Subtitulada, audiodescrita, con bucle magnético, interpretada en lengua de signos española, y en un teatro sin barreras, así será la obra con la que comenzamos de nuevo el proyecto «Arte y Cultura para Todos», premiado por www.cermi.es en 2015 como mejor proyecto de cultura inclusiva.

La obra Nadie, de Teatro Paladio, que cuenta en su elenco con actores y actrices con discapacidad, se representará en Valladolid el día 28 de abril, a las 19 horas, en el LAVA-Sala Concha Velasco (Paseo de Zorrilla, 101). La entrada es gratuita previa inscripción en el correo predifcyl@predifcyl.org o llamando al teléfono 983.140.303.

Colaboran Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) y Ayuntamiento de Valladolid.

Jornada «Asistencia Personal: situación actual. Modelos de gestión» de PREDIF CyL

Jornada «Asistencia Personal: situación actual. Modelos de gestión» de PREDIF CyL

Posted on

PREDIF Castilla y León celebrará el próximo 1 de diciembre la jornada «Asistencia Personal: situación actual. Modelos de gestión», en la que se hablará de los actuales modelos de gestión de esta figura profesional, se presentará el informe elaborado por PREDIF Estatal «La situación actual de la Asistencia Personal en España», así como la página web con la que cuenta la entidad para la promoción de la figura del/de la asistente/a personal.

Se presentará además el estudio sobre el Pilotaje del Servicio de Asistencia Personal, realizado por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León y la Universidad de Valladolid y habrá una mesa redonda de profesionales sobre propuestas de modelos de gestión de servicios de Asistencia Personal.

Inaugurará la jornada Alicia García Rodríguez, consejera de Familia e Igualdad de oportunidades de la Junta de Castilla y León.

Puedes descargarte el programa aquí.

Las personas con discapacidad solicitan que se cumpla la normativa de accesibilidad en Pingüinos 2016

Las personas con discapacidad solicitan que se cumpla la normativa de accesibilidad en Pingüinos 2016

Posted on

PREDIF CyL, la Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física en Castilla y León, insta al Ayuntamiento de Valladolid, al club organizador y a todas las entidades públicas y privadas a que tengan en cuenta la normativa de accesibilidad en la organización de eventos públicos a la hora de ubicar los nuevos terrenos e instalaciones de la concentración motera de Pingüinos.

Las condiciones de accesibilidad que deben tenerse en cuenta principalmente son los accesos al recinto, la zona de aparcamiento reservado para personas con discapacidad, creación de itinerarios accesibles, urinarios accesibles, zonas acotadas y accesibles para la visualización de los conciertos e información de las actividades organizadas en lectura fácil y braille.

En pasadas ediciones no siempre se ha tenido encuentra la normativa de accesibilidad universal en la organización de eventos públicos, dificultando a muchas personas con discapacidad la participación y el disfrute de la mencionada concentración.

Las concentraciones moteras, y en especial Pingüinos, siempre han tenido una vinculación especial con las personas con discapacidad ya que muchos accidentes de motos tienen como consecuencia una lesión medular, un daño cerebral irreversible, una amputación o cualquier secuela que conlleva una discapacidad. No obstante, muchas de estas personas que han sufrido un accidente de estas características quieren seguir disfrutando de las actividades, las emociones y la camaradería que confluye en concentraciones de este tipo. En el año 2013, los organizadores de Pingüinos concedieron un premio especial al Hospital Nacional de Parapléjicos por seguir trabajando para la recuperación activa de personas que han sufrido lesiones medulares, muchas de ellas de accidentes de motos.

Desde PREDIF CyL “queremos aprovechar la ocasión de la nueva ubicación de Pingüinos para que se contemple la normativa de accesibilidad y que ninguna persona pueda dejar de participar en este evento ni se sienta discriminada por el no cumplimiento de la normativa”, explica su presidente, Francisco J. Sardón.

PREDIF CyL organiza una ruta en handbike por el carril bici para celebrar la Semana Europea de la Movilidad

PREDIF CyL organiza una ruta en handbike por el carril bici para celebrar la Semana Europea de la Movilidad

Posted on

Dentro de las actividades de la Semana Europea de la Movilidad, PREDIF Castilla y León organiza este viernes 18 de septiembre una ruta urbana en handbike y silla eléctrica por el carril bici, con el fin de reivindicar el uso del carril bici también para las personas con discapacidad.

La ruta saldrá de la Plaza del Milenio y en ella personas usuarias de handbike y de sillas eléctricas, pasearán por el carril bici que va paralelo al río Pisuerga, con el fin de reivindicar el uso del carril bici también para las personas con discapacidad.

El lema “Elige. Cambia. Combina tu movilidad” busca animar a la gente a pensar en las distintas alternativas de transporte disponibles, y a escoger el modo de transporte adecuado, invitando a combinar distintas opciones, lo que a menudo puede proporcionar un viaje más rápido y agradable.

Si tienes handbike o silla eléctrica y quieres participar en el paseo, ponte en contacto con nuestra entidad. Llama al 983.140.303 y pregunta por Rocío Fidalgo. ¡Te esperamos!

Participa en la encuesta para el diagnóstico sobre la situación actual de acceso a los Centros de Referencia y tratamiento de la Lesión Medular en España

Participa en la encuesta para el diagnóstico sobre la situación actual de acceso a los Centros de Referencia y tratamiento de la Lesión Medular en España

Posted on

La Federación Nacional ASPAYM en colaboración con Fundación Once, está realizando un diagnóstico sobre la situación actual de acceso a los Centros de Referencia y tratamiento de la Lesión Medular en España, con el propósito de detectar las barreras existentes para el acceso a los mismos e identificar los cambios ocurridos en relación a esta situación en las distintas Comunidades Autónomas, que permita elaborar un informe sobre recomendaciones y soluciones a implementar en esta materia.

En los últimos años se han identificado situaciones en  las cuales pacientes con lesión medular susceptibles de recibir atención en estos centros de referencia estatal, han encontrado trabas para acceder a los mismos. Esta circunstancia afecta a sus posibilidades de recuperación funcional e implica consecuencias en su salud a medio y largo plazo.

La finalidad de este estudio consiste en realizar un diagnóstico de la situación actual en cuanto al acceso de las personas con lesión medular a los centros de referencia estatal, con independencia de su territorio de residencia.

Para colaborar en este estudio, puede acceder a través de este link:

http://lesionmedular.consultaopinion.com/Encuesta.aspx?idEncuesta=86

Asimismo, si necesita realizar cualquier consulta o bien detecta algún error, puede ponerse en contacto a través de: contactar@consultaopinion.com

¡Gracias por su colaboración!

El Museo del Vino de Peñafiel se hace más accesible con las recomendaciones de PREDIF

El Museo del Vino de Peñafiel se hace más accesible con las recomendaciones de PREDIF

Posted on

El Museo Provincial del Vino (MPV), ubicado en Peñafiel (Valladolid), ha renovado sus contenidos, 15 años después de su apertura, los ha hecho accesibles y ha incorporado novedades tecnológicas como pantallas táctiles, vídeos de alta definición o una cúpula con un sistema de proyección de imagen de 360 grados.

El presidente de la Diputación ha incidido en la necesidad de renovación de la primera planta de este Museo, que se produce tras 15 años desde su inauguración, tiempo en el que ha asegurado que ha sido un revulsivo para la provincia, dado que es el primero de carácter didáctico de todos los museos del vino. El Museo también ha servido para potenciar la zona tanto desde un punto de vista etnológico como turístico, con 1,2 millones de visitas en 15 años, más de 245.000 entre 2012 y 2014, con un incremento en este periodo de un 7,7 por ciento.

Con esta nueva imagen se ha pretendido en primer lugar hacer un Museo «más accesible», para lo que se ha tenido en cuenta el informe de PREDIF sobre accesibilidad, de manera que ahora puede ser visitado por cualquier persona con independencia de su discapacidad.


Fuente «20 minutos». Leer noticia completa en: http://www.20minutos.es/noticia/2419795/0/museo-vino-penafiel-valladolid-renueva-contenidos-hace-accesibles-incorpora-novedades-tecnologicas/#xtor=AD-15&xts=467263