Las personas con discapacidad podrán aparcar sin límites y en los mismos lugares en todas las ciudades

Las personas con discapacidad podrán aparcar sin límites y en los mismos lugares en todas las ciudades

Posted on

Los ayuntamientos cumplen su ordenanza, pero incumplen al mismo tiempo la recomendación de la Unión Europea que dice que en todos los países, comunidades y provincias las personas con discapacidad pueden aparcar en los mismos lugares

El Real Decreto que ha aprobado el Gobierno obliga ahora a los ayuntamientos de toda España a modificar sus ordenanzas, en un plazo como máximo de 6 meses.

Os dejamos aquí la pieza del informativo de RTVCyL sobre la noticia

PREDIF se suma a CERMI en su campaña contra el copago confiscatorio

PREDIF se suma a CERMI en su campaña contra el copago confiscatorio

Posted on

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con discapacidad física, PREDIF, se suma a la campaña promovida por CERMI“Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio”, que pretende recabar 500.000 firmas para que prospere la iniciativa legislativa popular para la modificación del sistema de copago vigente en todo el territorio español.

En palabras de Francisco Sardón, presidente de PREDIF, un sistema de derechos en el que se encuadra la Ley de Autonomía Personal y atención a la dependencia “no puede situar a miles de personas dependientes y sus familias en el umbral de la pobreza” por acogerse a una prestación que pretende mejorar su calidad de vida y su autonomía personal pero que “debido a un excesivo y desproporcionado sistema de copago no les permite afrontar otros aspectos de su vida, ya que gran parte de sus ingresos los deben destinar a sufragar un servicio al que tienen derecho”. En este sentido, hablar de autonomía personal “se convierte en un eufemismo perverso”.

La “falta de equidad” en la aplicación de los criterios de copago en el territorio español “es un incumplimiento del espíritu de la Ley y una vulneración del derecho que acoge a las personas dependientes con un mínimo de calidad de vida con independencia del territorio donde vivan”.

PREDIF se suma y reafirma la propuesta del sector de la discapacidad organizado en torno a CERMI, en el que se propone de forma específica modificar el artículo 14 de la vigente ley para precisar que será también objeto de normativa reglamentaria estatal la regulación de la participación en el coste de las prestaciones, así como el artículo 33, de modo que se incorporen garantías para las personas beneficiarias que modulen su esfuerzo de participación en el coste de las prestaciones que reciben.

Concretamente este artículo 33 debería establecer que queden exentas de copago las personas por debajo de un determinado umbral de capacidad económica (2,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples -IPREM-), que se limite la aportación máxima en el 60% del precio de referencia del coste del servicio; y que se asegure un mínimo para gastos personales, que no sea inferior al 40% de la capacidad económica.

La Junta y CERMI CyL facilitan la solicitud del abono anticipado de la deducción por IRPF

La Junta y CERMI CyL facilitan la solicitud del abono anticipado de la deducción por IRPF

Posted on

Las Consejerías de Hacienda y de Familia e Igualdad de Oportunidades suscriben un convenio de colaboración con CERMI y la Federación de Familias Numerosas de la Comunidad para establecer un sistema de información coordinado que ayude a ambos colectivos a presentar la solicitud ante la Agencia Tributaria. Hacienda establecerá a través del teléfono 012 un servicio de información y Familia reforzará la plantilla de profesionales que informa y gestiona las valoraciones de discapacidad para agilizar la emisión de reconocimientos. Los certificados se podrán solicitar vía presencial o vía telemática. CERMI y la Federación de Familias Numerosas informarán y podrán teletramitar los certificados de las personas que así lo deseen.

Se trata de ayudar a los potenciales beneficiarios para que puedan tramitar, ante la Agencia Tributaria, el abono anticipado de unas deducciones que podrán alcanzar los 1.200 euros anuales por cada descendiente o ascendiente con discapacidad y por familia numerosa (el doble si se trata de familias numerosas de categoría especial). Los contribuyentes que se acojan deberán estar realizando una alguna actividad por cuenta propia o ajena y estén dados de alta en la Seguridad Social o mutualidad.

En este nuevo sistema de información estarán implicadas directamente las Consejerías de Hacienda y de Familia e Igualdad de Oportunidades, pero también el Cermi y la Federación de Asociaciones de Familias Numerosas, por el importante papel que juegan a la hora de informar y apoyar a los colectivos que representan.

PREDIF, premio «Q de Calidad Turística» por su labor en el Turismo Accesible

PREDIF, premio «Q de Calidad Turística» por su labor en el Turismo Accesible

Posted on

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, PREDIF, ha sido galardonada con el premio ‘Q de Calidad Turística’ que concede el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).

El ICTE ha fallado esta mañana los Premios Q de Calidad que cada año otorga a entidades, empresas o personas que apuestan por promover el turismo español bajo el prisma de la calidad. El Jurado ha decidido reconocer en esta XI edición a PREDIF por su labor, desde 2002, fomentando y promoviendo el Turismo accesible para Todas las personas.

Se trata de un galardón que reconoce la trayectoria de PREDIF como entidad referente en Turismo Accesible, que preside la Comisión de Turismo y Ocio inclusivos del CERMI, y sus protocolos y criterios en el ámbito de la accesibilidad son los consensuados.

por todo el sector de la discapacidad. Según su presidente Francisco Sardón, este premio “es un reconocimiento al trabajo de todos nuestros profesionales que se dedican a fomentar el principio de igualdad de oportunidades en el ámbito del turismo y la accesibilidad». En su opinión, este galardón es una forma de reconocer que «el turismo de calidad pasa por aplicar los criterios de accesibilidad universal”.

Además, el ICTE ha otorgado la Q de Calidad al CEAPAT, CERMI, CNSE y Fundación ONCE; también a Quico Taronjí por el programa turístico Capitán Q que emite TVE y a Valentín Ugalde, gerente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

Los galardones serán entregados el jueves 29 de enero a las 12:00h por Isabel Borrego, secretaria de Estado de Turismo,  y por Miguel Mirones, presidente del ICTE. El acto se celebrará en IFEMA, en el marco de FITUR, la Feria Internacional del Turismo.

Disfruta de los carnavales de Cádiz viajando con PREDIF

Disfruta de los carnavales de Cádiz viajando con PREDIF

Posted on

Viaje* de PREDIF para conocer el Carnaval de Cádiz, famoso por sus chirigotas, su originalidad y su alegría, únicos en España.

  • Destino: CONIL (CÁDIZ)
  • Fecha: del 13 al 20 de febrero de 2015
  • Alojamiento: Hotel Confortel Calas Conil
  • Salida: Desde Madrid
  • Precio: 260 €

(*El viaje a Conil pertenece a la subvención del programa del IMSERSO 2014)

Más información en Programa de Turismo y Termalismo, llamando al 91 371 52 94 o por correo electrónico a vacaciones@predif.org