PREDIF y PREDIF CyL organizan en Ávila una jornada sobre asistencia personal dirigida a mujeres

PREDIF y PREDIF CyL organizan en Ávila una jornada sobre asistencia personal dirigida a mujeres

Posted on

PREDIF y PREDIF Castilla y León han organizado en Ávila una jornada sobre asistencia personal dirigida a mujeres, dentro del programa ‘La asistencia personal y la inclusión laboral como herramientas de empoderamiento de la mujer’ desarrollado gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, del que PREDIF Castilla y León es entidad ejecutante.

Tiene dos líneas de actuación:

  1. Difundir y explicar la importancia de la asistencia personal para las mujeres con discapacidad y/o dependencia, como herramienta de empoderamiento y prevención de situaciones de violencia de género, desde la perspectiva de la múltiple discriminación que sufren las mujeres con discapacidad y/o dependencia, por esta condición y por ser mujer, entre otras.
  2. Promover la asistencia personal como nicho de empleo, como nueva oportunidad laboral, para otras mujeres en riesgo de exclusión social, que puedan trabajar como asistentas personales de mujeres con discapacidad y/o dependencia.

Tendrá lugar en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte (Avda. de Madrid, 102, 05001 Ávila) el jueves 27 de febrero, de 10:00 a 14:00 horas.

Si estás interesada en asistir, realiza tu INSCRIPCIÓN en ESTE FORMULARIO.

PROGRAMA

10.00 Inauguración

– Francisco J. Sardón Peláez, presidente de PREDIF y PREDIF CyL.

– Ángel de Propios, presidente de la Federación Nacional ASPAYM y ASPAYM CyL.

– Paloma del Nogal Sánchez, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ávila.

– Ruth Pindado González, directora general de la Mujer de la Junta de Castilla y León.

– Ángel Muñoz Hernández, gerente territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.


10.30 Empoderamiento, liderazgo y motivación de las mujeres para la vida independiente.

– Mayte Gallego Ergueta, patrona de la Fundación CERMI Mujeres y responsable del Área de Género y
Defensa de los Derechos de las mujeres y niñas con discapacidad de PREDIF.

Presenta: Elizabet Arija Muñoz, técnica del Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP) de PREDIF CyL.

11.15 La asistencia personal como nuevo enclave laboral.

– Noelia Cuenca Galán, directora técnica del Área de Autonomía Personal y Vida Independiente de PREDIF.

Presenta: Elizabet Arija Muñoz, técnica del SIAP de PREDIF CyL.

11.45 Pausa – Café

12.15 Programas de Asistencia Personal como herramienta de empoderamiento para mujeres de
PREDIF.

– Myriam Arnáiz Caballero, técnica del Área de Autonomía Personal y Vida Independiente de PREDIF.

– Ruth Álvarez Herrera, coordinadora del SIAP de PREDIF CyL.

Modera: Yolanda Segovia Segovia, presidenta de AMPA.

12.45 Mesa redonda: Testimonio de mujeres.

– María del Mar Matías Domínguez, usuaria de asistencia personal.

– Wafa El Elj, mujer con discapacidad víctima de violencia de género.

– María del Tránsito Palomero Pablos, asistenta personal.

Modera: Elizabet Arija Muñoz, SIAP de PREDIF CyL.

14.00 Clausura

PREDIF Castilla y León celebra su 20º aniversario con un amplio programa de actividades

PREDIF Castilla y León celebra su 20º aniversario con un amplio programa de actividades

Posted on

El lema de esta efeméride ‘#xderecho’ reivindica que, en un marco de derechos, las personas con discapacidad no tienen que pedir, “sino exigir”, en palabras de Francisco Sardón, presidente de la entidad

PREDIF Castilla y León presentó el programa de actividades con las que celebrará su 20º aniversario y que incluirán la proyección con debate de la película ‘Intocable’, una campaña de sensibilización sobre las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida, un desayuno informativo y una gala de reconocimientos, entre otras.

En el acto de presentación, que tuvo lugar en la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, han participado el presidente de PREDIF Castilla y León, Francisco J. Sardón Peláez, y la consejera Isabel Blanco Llamas.

Para Sardón, “las personas con discapacidad vivimos en un marco de derecho, ya no tenemos que pedir, sino que tenemos que exigir. En términos de sostenibilidad, tenemos que formar parte activa del desarrollo de esta sociedad”.

En este sentido, para el presidente de PREDIF Castilla y León, “es un orgullo haber podido contribuir en estos años a la mejora de la calidad de vida y a la autonomía de las personas con discapacidad por medio de la asistencia personal. Gracias a esta figura y nuestro Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP), hemos prestado más de 270 servicios, hemos realizado casi 200 contrataciones como asistentes/as personales y hemos formado a más de 380 personas”.

Por su parte, Blanco, además de felicitar a PREDIF CyL por estos 20 años, señaló que “la Junta de Castilla y León tiene en PREDIF CyL un gran aliado a la hora de cumplir con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las más de 100.000 personas con discapacidad física en la comunidad”. Así, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades recordó su participación activa en la elaboración de algunas de las principales leyes que se han puesto marcha para el reconocimiento de sus derechos, como la de Servicios Sociales de 2010 y la de Igualdad de Oportunidades para personas con Discapacidad de 2013. Además, PREDIF CyL está colaborando en la elaboración de la ‘Ley de Derechos y Garantías de continuidad de cuidados y de atención a las personas con discapacidad a lo largo de su ciclo vital’, una Ley novedosa y pionera que piensa en el presente y en el futuro de las personas con discapacidad.

Asimismo, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades apoya económicamente a PREDIF CyL, que el pasado año recibió cerca de 230.000 euros para el desarrollo de programas de promoción de la autonomía personal, apoyo a familias y cuidadores y, especialmente, para el Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP), lo que ha permitido que Castilla y León sea la segunda comunidad autónoma con mayor número de prestaciones reconocidas de toda España, con 1.192 prestaciones. Además, estamos financiando también el desarrollo de un programa de Asistencia Personal con menores con discapacidad.

PREDIF Castilla y León y el Ayuntamiento de Simancas inauguran en el municipio una formación en asistencia personal

PREDIF Castilla y León y el Ayuntamiento de Simancas inauguran en el municipio una formación en asistencia personal

Posted on

Este curso, en el que participan 15 personas, tiene como objetivo la creación de oportunidades de empleo en el medio rural

PREDIF Castilla y León y el Ayuntamiento de Simancas (Valladolid) han inaugurado esta mañana una formación presencial en asistencia personal, subvencionada para residentes en el municipio, que tendrá lugar en la Oficina de Turismo durante el mes de enero de 2020.

Esta actividad está incluida dentro del convenio de colaboración que firmaron ambas partes en marzo de 2019 para promocionar la asistencia personal y fomentar la creación de empleo en el sector para los/as vecinos/as de la localidad.

En la inauguración han intervenido el presidente de PREDIF Castilla y León, Francisco J. Sardón Peláez, y el alcalde de Simancas, Alberto Plaza Martín. Para Sardón, “con este curso de asistencia personal estamos generando oportunidades de empleo y conseguimos fijar población en el medio rural”. Por su parte, Plaza ha destacado que “desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con las personas con discapacidad y con el empleo de calidad en nuestro municipio”.

El curso se desarrolla del lunes 20 al viernes 31 en horario de 9:00 a 14:00 horas durante 50 horas presenciales y cuenta con la participación de 15 personas. Quienes lo finalicen de forma satisfactoria entrarán a formar parte de la bolsa de empleo de PREDIF Castilla y León.

PREDIF CyL organiza una nueva formación semipresencial en asistencia personal para marzo

PREDIF CyL organiza una nueva formación semipresencial en asistencia personal para marzo

Posted on

PREDIF Castilla y León ha organizado una nueva formación semipresencial en asistencia personal, que se desarrollará en Valladolid durante el mes de marzo de 2020.

El curso comenzará el lunes 9 y contará con 50 horas, 30 de ellas presenciales y 20 online. Las clases presenciales serán los días 9, 10, 11, 12, 13 y 16 en la Universidad Europea Miguel de Cervantes, en horario de 9:30 a 14:30 horas, y las sesiones online finalizarán el viernes 27.

Las inscripciones pueden realizarse hasta el lunes 2 de marzo en el correo formacion@predifcyl.org o en el teléfono 983 140 160 (ext. 3).

PREDIF CyL y el Ayuntamiento de Simancas organizan una formación presencial en asistencia personal

PREDIF CyL y el Ayuntamiento de Simancas organizan una formación presencial en asistencia personal

Posted on

PREDIF Castilla y León y el Ayuntamiento de Simancas (Valladolid) han organizado una nueva formación presencial gratuita en asistencia personal, que tendrá lugar en la Oficina de Turismo del municipio (calle Miravete, 11) durante el mes de enero de 2020.

El curso, dirigido a personas residentes en Simancas, se desarrollará del lunes 20 al viernes 31 en horario de 9:00 a 14:00 horas y contará con 50 horas presenciales.

Las inscripciones ya pueden realizarse en el Ayuntamiento de Simancas.

PREDIF y PREDIF CyL brindan por un 2020 donde se garantice la vida independiente

PREDIF y PREDIF CyL brindan por un 2020 donde se garantice la vida independiente

Posted on

Exigen el derecho de que todas las personas puedan elegir y llevar a cabo su proyecto de vida, tal y como se presenta en el vídeo “Historias de vida independiente”, donde se da voz a personas que ya cuentan con asistencia personal

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, y PREDIF Castilla y León brindan para que en el 2020 todas las personas puedan hacer realidad sus sueños y realizar su proyecto de vida, con las intensidades necesarias de asistencia personal que precisen. Un deseo que para muchas está mermado por tener una discapacidad o estar en situación de dependencia y no contar con los apoyos necesarios para hacerlo posible.

La figura del/de la asistente personal se convierte en el mejor medio para conseguirlo. Una figura que está recogida como prestación económica en el catálogo de prestaciones y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), y que en la actualidad es la que menos incidencia tiene de todas, representando tan solo un 0,55 % del total. Castilla y León es la comunidad que ocupa el segundo lugar en el número de prestaciones en España, 1.172, solo por detrás de País Vasco, lo que supone un gran trabajo en el desarrollo de esta figura profesional.

El derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad es un derecho que se reconoce en el artículo 19 de la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, pero a pesar de ello, a muchas personas con discapacidad se les priva de él y se ven obligadas a vivir conforme a un modelo no elegido, en instituciones o residencias, por no tener la cobertura necesaria, a través del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), para vivir en su entorno, tener todas las necesidades cubiertas y poder elegir y llevar la vida que quieren.

A través del vídeo “Historias de vida independiente” PREDIF quiere evidenciar que este derecho, que para muchas personas se convierte en una ilusión, puede ser una realidad. Un vídeo que cuenta cuatro historias, con cuatro protagonistas que por su situación de dependencia cuentan con el apoyo de la asistencia personal para llevar y vivir su proyecto de vida.

Paula, una menor que pone el valor que le ofrece la asistencia personal para poder ser autónoma sin depender de sus padres, como cualquier joven de su edad.

Luis Miguel, una persona que con asistencia personal puede llevar a cabo la vida que siempre ha querido. Vivir en su casa, con su pareja y trabajar o viajar como cualquier persona.

Myriam, una joven, alegre y entusiasta que como cualquier adolescente quiso volar, primero saliendo a estudiar fuera de su Sevilla natal y después aprovechando la oportunidad de trabajar en la capital de España. La asistencia personal se ha convertido en su aliada para llevar a cabo su proyecto de vida.

Miguel Ángel, un deportista de alto nivel, al que la asistencia personal le permite vivir donde siempre y con quien siempre ha vivido, en su entorno, y que además le ofrece la oportunidad de poder desarrollar su gran pasión tanto dentro como fuera de España, jugar al tenis de mesa dentro de la selección española.

PREDIF te invita a ver el vídeo “Historias de vida independiente”, en el enlace http://bit.ly/VIPREDIF y brinda porque en 2020 todas las personas puedan hacer realidad su sueño de vivir una vida independiente. Este vídeo ha sido financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

PREDIF CyL finaliza el programa de asistencia personal para mujeres con discapacidad y en situación de vulnerabilidad

PREDIF CyL finaliza el programa de asistencia personal para mujeres con discapacidad y en situación de vulnerabilidad

Posted on

Bajo el título ‘La asistencia personal y la inclusión laboral como herramientas de empoderamiento y visibilización de la mujer’ ha tenido como objetivo difundir y explicar la importancia de esta figura para las mujeres con discapacidad o dependencia como herramienta de empoderamiento y prevención de situaciones de violencia de género, y promoverla como nicho de empleo

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León, PREDIF CyLha finalizado el programa ‘La asistencia personal y la inclusión laboral como herramientas de empoderamiento y visibilización de la mujer’, desarrollado a lo largo de este año junto con la confederación PREDIF y financiado a cargo del IRPF del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Una de las actuaciones finales ha sido un encuentro entre mujeres beneficiarias de este programa, tanto mujeres con discapacidad como las que se han formado y trabajado como asistentas personales. El objetivo de esta sesión conjunta ha sido poner en común sus experiencias en relación al servicio, cómo les ha ayudado a ser más autónomas e independientes, en el caso de las mujeres con discapacidad, y la oportunidad laboral que ha supuesto para sus asistentas personales.

Gracias a este programa, desde el Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP) de PREDIF CyL se ha dado asistencia personal a 6 mujeres con discapacidad y se ha empleado a otras 6 mujeres en situación de vulnerabilidad.

Difusión y formación

Otra de las partes del proyecto fue la celebración en mayo de una jornada de difusión para explicar la importancia de la asistencia personal para las mujeres con discapacidad o dependencia, como herramienta de empoderamiento, independencia y liderazgo, así como herramienta de prevención de situaciones de violencia de género.

Durante el mes de junio, tuvo lugar otra de las actividades, una formación en la que participaron 15 mujeres en situación de vulnerabilidad con el objetivo de promover la asistencia personal como nicho de empleo, como nueva oportunidad laboral, para que puedan trabajar como asistentas personales de mujeres con discapacidad y/o dependencia.

‘La asistencia personal en el mundo: un derecho sin fronteras’, tema principal del último número de la revista ‘El asistente personal’

‘La asistencia personal en el mundo: un derecho sin fronteras’, tema principal del último número de la revista ‘El asistente personal’

Posted on

En el número 6 – diciembre 2019 de la revista ‘El asistente personal’, editada por PREDIF CyL con la colaboración de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, hablamos de la situación de la asistencia personal en otros países.

Además, entrevistamos a Christina Mills, directora ejecutiva de la Fundación para Centros de Vida Independiente de California (CFILC), y os contamos todas las novedades y noticias relacionadas con la asistencia personal en el último trimestre, como las conclusiones del III Congreso Internacional de Asistencia Personal de PREDIF.

La firma del editorial de este número es la de Francisco Sardón, presidente de PREDIF CyL, en la que reflexiona sobre la asistencia personal como derecho para luchar contra la soledad de las personas con discapacidad.

Puedes leerla online aquí.

Descárgala en este enlace.

PREDIF CyL finaliza la formación del programa de ‘Itinerarios de Inserción Sociolaboral en Asistencia Personal para personas en riesgo de exclusión social’

PREDIF CyL finaliza la formación del programa de ‘Itinerarios de Inserción Sociolaboral en Asistencia Personal para personas en riesgo de exclusión social’

Posted on

Se ha desarrollado durante el mes de noviembre de 2019, gracias a la cofinanciación del Fondo Social Europeo y de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León

PREDIF Castilla y León ha finalizado la formación del programa de ‘Itinerarios de Inserción Sociolaboral en Asistencia Personal para personas en riesgo de exclusión social’, que se ha desarrollado durante el mes de noviembre, gracias a la cofinanciación del Fondo Social Europeo y de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.

El objetivo general es mejorar la inserción sociolaboral de personas perceptoras de Renta Garantizada de Ciudadanía y/o en situación de riesgo de exclusión social, mediante la formación y cualificación en la figura profesional del/la asistente personal.

El programa consta de dos itinerarios, en los que participan 29 personas (22 mujeres y 7 hombres). Además, se llevarán a cabo acciones de información, orientación y acompañamiento en la inserción laboral.

Formación, orientación y acompañamiento en la inserción laboral

Respecto a la formación, se impartirán un total de 200 horas distribuidas en 100 horas de contenidos teórico prácticos en asistencia personal, la parte que ya ha finalizado, y otras 100 horas de formación en técnicas y herramientas de búsqueda de empleo, junto con sesiones individualizadas de orientación laboral. A los módulos habituales se suma otro sobre sensibilidad ambiental e igualdad de oportunidades.

Una vez superada de forma satisfactoria esta fase de la formación, los/as participantes entrarán a formar parte de la bolsa de empleo de asistentes personales de PREDIF Castilla y León.

De forma individual, cada participante recibirá varias sesiones de orientación y acompañamiento de la búsqueda de empleo. Específicamente, se realizarán acciones orientadas a la adquisición de técnicas para la elaboración de CV, carta de presentación, habilidades para la superación de procesos de selección, intermediación laboral, apoyo y seguimiento de los participantes que se incorporen al mundo laboral.

PREDIF lanza un nuevo programa de viajes accesibles a destinos internacionales

PREDIF lanza un nuevo programa de viajes accesibles a destinos internacionales

Posted on

De la mano de Travel Xperience y coordinado por Isidro Martín, ofrece la experiencia a los mercadillos navideños de Múnich como punto de partida

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, añade a sus servicios para personas con discapacidad un nuevo proyecto de viajes (fuera del programa financiado por el IMSERSO) en el que se ofertarán destinos internacionales. Para ello, contará con Travel Xperience, una agencia de viajes ubicada en Andorra especializada en la organización de viajes y vacaciones para personas con discapacidad, que incluyen hoteles adaptados para usuarios de silla de ruedas, transporte adaptado, asistencia en los aeropuertos o estaciones de tren y vuelos a cualquier parte del mundo solicitando las asistencias necesarias en cada caso. Estará coordinado por Isidro Martín, un profesional con gran experiencia en el sector del turismo y la discapacidad.
Ya están abiertas las inscripciones para el primer destino, los mercadillos navideños de Múnich, donde además del famoso mercado de Navidad alrededor de Marienplatz, con 150 casas de madera de artesanía, velas, cerámica, estaño y productos de madera, todos los barrios de la ciudad tienen su propio mercado navideño.
También están previstos para 2020 viajes accesibles a destinos como Nueva York o Budapest.

El programa para este primer viaje es el siguiente:

Día 1 Lunes 16/12 – Viaje a Múnich
Encuentro en el Aeropuerto de Madrid a las 12:00 horas en el mostrador 880 de Iberia de la T4. El vuelo a Múnich saldrá a las 16:40 horas.
Estarán aterrizando a las 18:10 horas y allí los esperará el autobús que los llevará al hotel Eurostars Book Hotel 4*.
Día 2 Martes 17/12 – Visita de Múnich
Desayuno en el hotel.
Día libre por Múnich.
Alojamiento en el Eurostars Book Hotel 4*.
Día 3 Miércoles 18/12 – Visita de Nuremberg
Desayuno en el hotel.
Excursión de día completo en autobús a Nuremberg.
Alojamiento en el Eurostars Book Hotel 4*
Día 4 Jueves 19/12 – Regreso a Madrid
Desayuno en el hotel.
Traslado en autobús al Aeropuerto de Múnich.
A las 20:10 horas saldrá el vuelo hacia Madrid. Aterrizará a las 22:50 horas.

Para más información e inscripciones el teléfono de contacto de Vacaciones PREDIF es el 913.715.294