PREDIF y PREDIF CyL lanzan la quinta edición de su curso de asistencia personal para mujeres en riesgo de exclusión social

PREDIF y PREDIF CyL lanzan la quinta edición de su curso de asistencia personal para mujeres en riesgo de exclusión social

Posted on

Un año consecutivo más, la Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (PREDIF) y su federación PREDIF Castilla y León desarrollan esta iniciativa con el objetivo de que las participantes puedan trabajar como asistentas personales de mujeres con discapacidad de la comunidad autónoma

Continuar leyendo «PREDIF y PREDIF CyL lanzan la quinta edición de su curso de asistencia personal para mujeres en riesgo de exclusión social»
PREDIF Castilla y León da voz a ‘Los otros deseos’ de las personas con discapacidad

PREDIF Castilla y León da voz a ‘Los otros deseos’ de las personas con discapacidad

Posted on

La entidad ha desarrollado durante la época navideña esta campaña de sensibilización sobre la defensa de derechos de las personas con discapacidad con el objetivo de implicar a las administraciones públicas y la sociedad para que tomen conciencia de las dificultades con las que aún se encuentran en su día y día

Continuar leyendo «PREDIF Castilla y León da voz a ‘Los otros deseos’ de las personas con discapacidad»
PREDIF Castilla y León impulsa la asistencia personal como nuevo modelo de apoyo a la vida independiente

PREDIF Castilla y León impulsa la asistencia personal como nuevo modelo de apoyo a la vida independiente

Posted on

La entidad apuesta por esta figura profesional en el marco del Proyecto Rumbo, en el que se busca implementar líneas de acción innovadoras para la autonomía personal y la atención de personas con discapacidad

Continuar leyendo «PREDIF Castilla y León impulsa la asistencia personal como nuevo modelo de apoyo a la vida independiente»
El proyecto ‘Rumbo: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’ protagoniza el reportaje de diciembre de ‘DIVERSALIA’

El proyecto ‘Rumbo: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’ protagoniza el reportaje de diciembre de ‘DIVERSALIA’

Posted on

En la publicación nº 18 diciembre de 2022, editada con la colaboración de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, os presentamos nuestros nuevos contenidos de interés para las personas con discapacidad sobre dependencia, movimiento asociativo, derechos, asistencia personal, talleres propios y mucho más

  • Si quieres recibirla directamente en tu correo, suscríbete a nuestro boletín pinchando AQUÍ.
  • Puedes leerla online o descargarla AQUÍ

Este trimestre, entrevistamos a Marta Fernández Infante, nadadora paralímpica y funcionaria del Estado, con motivo de su reciente Premio Pódium
del Deporte de Castilla y León 2021, en la categoría ‘Deporte y Discapacidad’, otorgado por la Junta de Castilla y León. 

En el reportaje ‘Rumbo hacia nuevos modelos de vida independiente’ contamos la presentación en Castilla y León de este proyecto europeo y las actuaciones que PREDIF Castilla y León está llevando a cabo dentro de sus líneas de trabajo.

La firma del editorial es la de Nuria Témez Carlón, técnica de empleo de PREDIF Castilla y León, que destaca el valor del empleo como eje vertebrador de la sociedad, principalmente para las personas con discapacidad o en situación o riesgo de exclusión social. 

https://v.calameo.com/?bkcode=006674566e42405faa816
Frómista, último destino de las experiencias turísticas inclusivas de PREDIF Castilla y León

Frómista, último destino de las experiencias turísticas inclusivas de PREDIF Castilla y León

Posted on

La entidad finaliza su proyecto ‘Cultura y Turismo para Todos’, financiado por Obra Social La Caixa, en esta localidad palentina que visitará el próximo 17 de diciembre

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León, PREDIF Castilla y Leónfinaliza sus experiencias turísticas inclusivas del proyecto ‘Cultura y Turismo para Todos’, financiado por Obra Social La Caixa, en la provincia de Palencia en la localidad de Frómista el sábado 17 de diciembre, con el objetivo de dar a conocer el medio rural de Castilla y León de manera inclusiva y promover la asistencia personal en el turismo accesible, apoyo con el que contarán de forma gratuita los/as participantes que lo necesiten durante la jornada.

Con salida a las 9:00 horas desde la residencia de ASPAYM Castilla y León en Valladolid (calle Treviño, 74), la experiencia comenzará con una visita a una fábrica de cerveza que incluirá una cata acompañada de embutidos y queso. A continuación, tendrá lugar la comida y por la tarde, los participantes realizarán una ruta guiada por la localidad palentina de Frómista.

La experiencia tendrá un coste de 18 euros, que incluye los desplazamientos (que se realizarán en un autobús adaptado), las visitas, la comida y el apoyo de asistentes/as personales para aquellas personas que lo necesiten. El pago podrá realizarse por transferencia bancaria (ES17 2100 8690 8902 0002 4326) o en metálico, que deberá abonarse en la oficina de PREDIF Castilla y León (calle Hípica, 9, 47007 Valladolid).

Las personas interesadas en acudir pueden informarse e inscribirse en el correo ocio@predifcyl.org, en el teléfono 983 140 160 (ext. 2) o en la oficina de PREDIF Castilla y León, ubicada en la calle Hípica, 9 de Valladolid.

Medio rural accesible para todas las personas

Las actividades del proyecto ‘Cultura y Turismo para Todos’ se han desarrollado en varias provincias de Castilla y León (Ávila, Burgos, León, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora) durante 2020, 2021 y 2022, de las que ya han disfrutado casi 150 personas con y sin discapacidad. Han tenido carácter inclusivo para compartir y vivir experiencias conjuntamente, normalizar todos los aspectos, etapas y estadios vitales.

Los objetivos de esta iniciativa son: facilitar el acceso a la cultura y al ocio de una forma inclusiva a todas las personas; conocer la riqueza de Castilla y León y los entornos rurales de difícil acceso a los que las personas con discapacidad les costaría llegar sin apoyos; diseñar y organizar escapadas rurales inclusivas por todo el territorio de la comunidad de Castilla y León dirigidas a personas con y sin discapacidad; y proporcionar los apoyos necesarios a todas las personas con discapacidad que participen en el proyecto y, en concreto, facilitar asistentes/as personales para que estas personas puedan salir y disfrutar de las experiencias en igualdad de oportunidades.