Desde IMPULSA IGUALDAD Castilla y León, en colaboración con Fundación ONCE, hemos elaborado una serie de artículos que van ofrecerte información de interés sobre discapacidad, dependencia y asistencia personal, con el objetivo de fomentar la autonomía personal y el derecho de las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia a vivir de forma independiente.
Precisamente, el primero de estos artículos nos sitúa en el momento en el que una persona entiende y decide que necesita ayuda para poder continuar con su día a día, bien sea por un empeoramiento de su salud o cualquier otra circunstancia. Y es ahí cuándo se abre un camino desconocido y de incertidumbre en el que no se sabe por dónde empezar a buscar ese apoyo. Para ello, hay varios lugares en Castilla y León a los que acudir para solicitar asesoramiento o información.
1) Los Centros de Acción Social (CEAS)
Son la puerta de entrada más cercana a los servicios sociales públicos donde cualquier ciudadano/a podrá conocer cuáles son los recursos a los que tiene derecho dependiendo de su situación. Estos espacios, que dependen de los ayuntamientos, están ubicados por todo el territorio de Castilla y León y siempre hay uno cerca de cada domicilio.
Allí encontrarás a un/a profesional de referencia que te informará de estos recursos y valorará tu situación para ver cuál se ajusta a tus necesidades. También te facilitará el proceso de solicitud y requisitos, así como la documentación que necesites. En el Catálogo Digital de Servicios Sociales de Castilla y León (CATDISS), podrás encontrar y contactar con el CEAS más cercano a tu casa.
La cita previa para acudir a tu CEAS puedes conseguirla llamando al teléfono de información municipal 010.
2) La Gerencia Territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León de tu provincia
Es otra de las puertas a las que puedes llamar y allí, en concreto, te proporcionarán toda la información relacionada con las ayudas del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), y cómo iniciar el proceso para solicitarlas. La Ley de Dependencia establece diferentes grados de dependencia (moderada, severa, gran dependencia), y según el grado reconocido, tendrás acceso a distintos servicios y prestaciones. (Te detallaremos este proceso en el próximo artículo).
Por medio del teléfono 012 también podrás solicitar información general sobre estos recursos.
3) Entidades del tercer sector
También existe la posibilidad de que acudas directamente a una entidad sin ánimo de lucro, en el caso de tu deterioro de salud se deba a una enfermedad específica (como esclerosis, Párkinson, Alzheimer…) o una circunstancia específica, como una lesión medular o un ictus, o cualquier otra discapacidad. En ellas, encontrarás información especializada, grupos de apoyo, talleres, servicios de rehabilitación, participación en proyectos… que te ayudarán a dar ese primer paso en tu nueva situación. Por ejemplo, en IMPULSA IGUALDAD Castilla y León podrás acceder al servicio de asistencia personal.